Política

Pide diputada Carolina Rivas atender problema de transporte de estudiantes

  • Los estudiantes de educación básica y media deben trasladarse casi 7 kilómetros a pie en condiciones climatológicas extremas de calor y frío, a la Delegación Real del Castillo de Ensenada

MEXICALI, B.C., JUNIO 24 DE 2024.- “Estoy convencida de que, uniendo fuerzas, podremos garantizar que ningún niño o niña se quede atrás por falta de oportunidades educativas, y juntos podremos crear un entorno donde cada mente brillante encuentre su lugar y su voz”, manifestó la diputada Carolina Rivas García, al exponer las necesidades de transporte que tienen educandos de una alejada comunidad del municipio de Ensenada.

En la tribuna del Congreso del Estado, la representante popular indicó que es el tiempo de que se reafirme el compromiso por una educación inclusiva, accesible y de calidad para todos, demostrando con nuestros actos que las distancias no deben ser un obstáculo insuperable cuando se trata de brindar conocimiento y esperanza a las generaciones venideras.

La legisladora mencionó que las distancias físicas y sociales separan a muchos de nuestros jóvenes del conocimiento que necesitan. Y desde las regiones más apartadas hasta nuestras ciudades, existen desafíos significativos que limitan el acceso equitativo a la educación, enfatizó.

Por ello, dijo la diputada Carolina Rivas, «debemos trabajar juntos para derribar las barreras geográficas y socioeconómicas que impiden a tantos alcanzar su máximo potencial educativo».

En este sentido, hizo un llamado a las distintas autoridades que intervienen en esta problemática para activar un plan de trabajo que dé solución a los estudiantes de educación básica y media de la comunidad de Puerta Trampa, que deben trasladarse casi 7 kilómetros a pie y en condiciones climatológicas extremas de calor y frío, a la Delegación Real del Castillo de Ensenada, para tomar sus actividades académicas.

Para tales fines, exhortó a la gobernadora de Baja California, a efecto de que, por conducto del titular de la Secretaría de Educación, y/o en conjunto con el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado, se instale una mesa de trabajo que pueda dar solución a la necesidad de transporte escolar de la citada comunidad ensenadense.

“Necesitamos actuar ahora con determinación y solidaridad, para construir un futuro donde todas y todos puedan aprender, crecer y contribuir plenamente a nuestra sociedad. Esto debido a que, cuando un niño o una niña recibe una educación adecuada, no solo se enriquece su mundo personal, sino que se abre una puerta a oportunidades que transforman vidas enteras», enfatizó.

El exhorto fue aprobado por el Pleno del Congreso del Estado con dispensa de trámite.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba