Serán para Mexicali las vacunas que llegaron hoy a BC
"Lidera" este municipio en casos activos
-
Habrá aplicación de «primera vez» en la ciudad, el Valle y San Felipe, anuncia la SSBC
MEXICALI, B.C., OCT. 10 DE 2021.- La mayor parte de las 10 mil dosis de la vacuna anti-Covid de AstraZeneca que arribaron a Baja California, se destinaran para reanudar la vacunación de primera dosis al municipio de Mexicali en una jornada programada para mañana tanto en la ciudad, el valle y San Felipe. Una mínima parte, se irán a San Vicente, perteneciente al municipio de San Quintín.
Al dar a conocer lo anterior, el secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, precisó que del total de las dosis que llegaron, 9,500 se canalizarán a la capital del Estado y las 500 restantes a San Vicente.
En relación a los sitios de vacunación que habilitarán en Mexicali este 11 de octubre para reactivar primeras dosis, estarán en Plaza Cachanilla, Plaza Sendero y Jurisdicción de Servicios de Salud en la ciudad; Centro de Salud Guadalupe Victoria («Km. 43»), Polideportivo Ciudad Morelos, Ejido Nuevo León (empaque) y en Centro de Salud de San Felipe.
El secretario de Salud informó que próximamente habrá otro envío de 40 mil biológicos para continuar con la aplicación de primera vez en la Entidad.
SUBE Y SUBE
En otra parte de su participación en la transmisión matutina del gobernador, el funcionario informó que aunque se presentaron nuevos casos de COVID confirmados por laboratorio durante la jornada del sábado (197 en total), con Mexicali registrando la mayor incidencia con 89 de ellos (y 41 de Tijuana), la cifra de casos activos quedó igual (1,915) debido a que otros pacientes causaron alta (o tal vez algunos fallecieron, pues también se reportaron 11 muertes ese día). El funcionario recriminó justificadamente los «aumentos» de contagios en Mexicali y San Felipe, pero se ha abstenido de hacer ese tipo de comentarios cuando «aumentan» en la zona costa, principalmente en Tijuana.
Y aunque dijo que la mayoría de los casos activos son «leves», tampoco destacó el hecho de que ya se tiene poco más del 50 por ciento de la capacidad hospitalaria Covid ocupada en estos momentos, con 158 hospitalizados, en momentos en que se ha advertido de la presencia de frentes fríos adelantados, que podría agudizar el problema con las enfermedades respiratorias.