Política

Promueve Román Cota reforma originada en legislatura juvenil

  • Busca garantizar derecho a educación de niñas, adolescentes y mujeres para erradicar en niveles educativos, la violencia y desigualdades que emanen del género

MEXICALI, B.C., JUNIO 29 DE 2022.- El Diputado Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa de reforma que tiene como objeto garantizar el derecho a la educación de las niñas, adolescentes y mujeres, con la finalidad de erradicar en los niveles educativos la violencia y desigualdades que emanen del género.
Según expuso, dicha iniciativa consiste en una modificación a la Ley de Educación del Estado y es un trabajo realizado por las legisladoras juveniles Sara Michel Rodríguez León y Lizeth Jiménez Paredes, integrantes del Quinto Parlamento de la Juventud del Congreso de Baja California.
Argumentó que al mencionado proyecto solo se le hicieron algunas pequeñas modificaciones, con la finalidad de que contara con viabilidad jurídica, pero que en el fondo concuerda con las pretensiones originales.
Entre algunos de los puntos medulares de esta Iniciativa, dijo el legislador tecatense, pueden mencionarse los siguientes: Se crean Comités en cada uno de los Municipios, los cuales estarán facultados para prevenir la violencia de género en las escuelas pertenecientes al Sistema Educativo Estatal.
Se propone además que las autoridades educativas estatales y municipales deberán realizar a efecto de garantizar la educación durante la maternidad, en el período de lactancia, que las mujeres y las personas gestantes tengan dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos.
Y a efecto de garantizar la educación durante la menstruación, se plantea que las mujeres y personas menstruantes, obtengan una falta justificada por mes, relacionada a las dolencias.
Otra de las bondades de esta Iniciativa es que, para prevenir la violencia de género en las escuelas, los Comités en cada uno de los Municipios, tendrán entre otras funciones, crear un Protocolo de Atención a casos de violencia de género, que asegure que se interpondrá denuncia penal ante la autoridad correspondiente.
También que se dé seguimiento al estado de los trámites y los resultados de procedimientos disciplinarios, relacionados a causas de acoso sexual u otras conductas de violencia de género.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba