Autoriza la Comisión de Hacienda movimientos en presupuesto del PJBC

-
Hará transferencias de partidas para ampliar la de Prima de Antigüedad para liquidar jubilaciones y remociones
MEXICALI, B.C., OCT. 06 DE 2025.- Con opinión favorable de la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), fue aprobado por seis votos a favor el proyecto que da origen al Dictamen No. 84 en el seno de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la diputada Julia Andrea González Quiroz, mediante el que se autorizan modificaciones al presupuesto del Poder Judicial del Estado (PJBC), mediante transferencias de diversas partidas del ejercicio fiscal 2025.
Uno de los propósitos de esta medida, es ampliar la partida Prima de Antigüedad para cubrir el pago de treinta y dos trabajadores de base y de confianza, por motivos de jubilación, remoción y renuncia, de conformidad con la Ley en la materia.
También, tiene el objeto de otorgar a los trabajadores el pago de una prima de antigüedad, cuando sean separados del empleo independientemente de la justificación o injustificación por separación en caso de retiro voluntario, aunque para tener derecho al disfrute de esta prestación, deberá tener por lo menos tres años de antigüedad en el empleo.
Para cubrir la ampliación de la partida antes referida, se reducirá la partida presupuestal Acabados y otros Trabajos Especializados en Bienes Propios, toda vez que el recurso autorizado en esa partida presupuestal para la ejecución de tres obras, fue liberado con el propósito de transferirlo al pago de la prima de antigüedad.
Lo anterior, fue resultado de negociaciones con el Gobierno del Estado, en la cuales se acordó que las obras serían financiadas a través de la Dirección de Inversión Pública del Estado.
Se estableció que en seguimiento a dicho acuerdo, la Secretaría de Hacienda del Estado remitió al Poder Judicial de BC un oficio, mediante el cual dio respuesta a dicha solicitud, para la autorización de los recursos estatales destinados a la ejecución de diversas obras.
Participaron en esta sesión ordinaria de la CHyP, además de la diputada Julia González, las siguientes diputaciones: Eligio Valencia López, Alejandra Ang, Juan Manuel Molina, Jaime Cantón y Alejandrina Corral, así como el Auditor Superior del Estado de Baja California en funciones, Arnulfo Raúl Zárate Chávez, el Director de Seguimiento Legislativo, Luis López, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Issac Fragozo López.