Política

Proponen acciones para concientizar a la burocracia sobre el cáncer

  • La diputada Montserrat Murillo promueve adición a Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y los Municipios de Baja California

MEXICALI, B.C., MARZO 23 DE 2025.- Con el fin de que se implementen programas preventivos en la figura de la Semana de la Salud, así como pláticas informativas para concientizar a las y los trabajadores sobre la importancia de la salud con un enfoque especial en la prevención, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó ante el Congreso Local una propuesta de adición a la Ley del Servicio Civil del Estado.

Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto; además de la próstata, sin embargo, muchos de los casos pueden curarse si se detectan a tiempo y se tratan eficazmente, señaló en la exposición de motivos de su iniciativa de adición de la fracción XVI al artículo 51 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y los Municipios de Baja California.

De acuerdo a un estudio realizado por National Geographic España, estas son las siete recomendaciones para prevenir el cáncer: Mantener un peso saludable; realizar actividad física y consumir una dieta saludable; reducir el consumo de comida rápida y procesada, además del consumo de bebidas azucaradas, y limitar el consumo de alcohol.

En lo que se refiere al consumo de alcohol, dijo que es un factor de riesgo conocido para varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama, hígado, boca, garganta y esófago. Limitar su consumo, o evitarlo completamente, reduce significativamente el riesgo de estos cánceres.

La diputada Montserrat Murillo comentó que se reconoce expresamente que, en el tema de la salud, existe una distribución de competencias donde concurren la Federación, el Estado y los municipios, de tal suerte que la Ley General de Salud marca las pautas de coordinación para garantizar estos derechos entre los ciudadanos.

Por tales motivos, puntualizó, la iniciativa busca crear estos programas preventivos para los trabajadores del Estado y de los municipios de Baja California, y que con esto se les ayude a detectar oportunamente algún tipo de cáncer u otro tipo de enfermedades de gran incidencia y alto impacto.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba