DestacadasRegional

Concluyen familias escuelas para padres adoptivos

  • Ofreció el DIF-BC la capacitación a 14 familias de todo el Estado; es uno de los últimos requisitos de su proceso de adopción

MEXICALI, B.C., DIC. 27 DE 2022.- Un total de catorce familias concluyeron el curso de Escuela para Padres Adoptivos, que es uno de los últimos requisitos que deben cumplir para finalizar con éxito el proceso de adopción de una niña, niño o adolescente.

La directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, señaló que para la institución es de suma importancia velar por la seguridad de la niñez que se encuentra bajo su resguardo, por lo que se considera vital preparar a los futuros padres por adopción con este curso previo.

La funcionaria reconoció el esfuerzo y el compromiso de estas familias que, durante 14 sesiones, realizadas del 23 de noviembre al 21 de diciembre, dispusieron de su tiempo para asistir de manera presencial y en línea a estas capacitaciones, por las cuales recibieron su constancia de participación.

De las 14 familias participantes, 9 de ellas pertenecen al municipio de Mexicali, 2 a Ensenada, 2 a Tijuana y 1 a San Quintín; de estas solicitudes, 12 corresponden a familias tradicionales y 2 a mujeres solteras, lo que es un ejemplo de que este proceso está abierto a cualquier persona con interés de generar una familia por medio de la adopción.

“En un honor contar con personas tan comprometidas y con un inmenso amor, el cual están dispuestos a ofrecer y desbordar a una niña, niño y adolescentes que está bajo nuestra protección; gracias por ese corazón y porque sé que nuestra niñez estará en buenas manos”, afirmó la directora general.

Introducción a la paternidad adoptiva, la familia, aspectos legales de la adopción, la historia de mi hijo antes de llevar mi apellido y adaptación son tan sólo algunos de los temas que se ofrecieron en este curso impartido por un equipo multidisciplinario de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Coordinación Estatal de Adopciones.

Finalmente, Mónica Vargas Núñez destacó que en la actual administración se cuenta un registro de 93 solicitudes de adopción y se han efectuado 62 asignaciones de acogimiento pre adoptivo, mismas que esperan se incrementen el próximo año.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba