Local

Realizó Gobierno de Mexicali tercer congreso «Medicina Legal y Atención Integral»

  • Reforzó la capacitación de servidores públicos de áreas de salud y jurídica del Ayuntamiento

MEXICALI, B.C., OCT. 28 DE 2025.- El Gobierno de Mexicali, a través de Servicios Médicos Municipales, organizó el Tercer Congreso «Medicina Legal y Atención Integral 2025», mismo que se realizó los días 25 y 26 de octubre, con lo que la administración municipal reafirma su compromiso con la profesionalización y actualización constante del personal de salud y del área jurídica del Ayuntamiento.

El Congreso estuvo orientado a fortalecer el ejercicio ético y humano de la medicina y las ciencias forenses, se estableció.

En representación de la Oficial Mayor del XXV Ayuntamiento, Claudia Beltrán González, el Coordinador de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor, Julián Francisco Alaniz, dio un mensaje de agradecimiento. Destacó que para la alcaldesa Norma Bustamante es una prioridad el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de salud y capacitación del personal servidor público.

Alaniz subrayó la relevancia del área médico legal, cuyas acciones impactan directamente en la administración de justicia y la protección de los derechos humanos. Resaltó, además, el estrecho trabajo de esta área con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Por su parte, la Dra. Isabel Yadira Plascencia Figueroa, coordinadora del área médico legal de los Servicios Médicos Municipales, enfatizó la importancia de la actualización profesional para garantizar una atención digna y con apego a los derechos humanos a las personas bajo custodia. Esto, dijo, refuerza la aplicación de protocolos y normativas en el ámbito forense.

«Actualizar y fortalecer los conocimientos del personal médico, jurídico y de salud pública en temas médico-legales, promoviendo el aprendizaje, la reflexión y el intercambio de experiencias profesionales que contribuyan a una práctica ética, eficiente y con sentido humano, son el eje rector de esta coordinación médica del Ayuntamiento», concluyó la Dra. Plascencia Figueroa.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba