Avala Comisión de Cultura reforma a fomento a la lectura

-
Sesionó en Tecate ese grupo de trabajo de la XXV Legislatura Local bajo la presidencia del diputado Humberto Valle; unificaron dos iniciativas en un mismo dictamen
MEXICALI, B.C., AGOSTO 25 DE 2025.- En sesión de la Comisión de Cultura y Deporte que preside el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, fueron aprobadas dos iniciativas de reforma a la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro de Baja California, con un único resolutivo.
Durante los trabajos celebrados en la ciudad de Tecate, se analizaron las iniciativas sobre esta materia, presentadas en fechas distintas del año en curso por la fiputada María Yolanda Gaona y el diputado Ramón Vázquez Valadez, considerando el órgano colegiado dictaminarlas de manera conjunta, debido a que ambas coinciden en los objetivos.
Por ello, se aprobó por cuatro votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el proyecto que da origen al Dictamen No. 3, que contiene ambas iniciativas con ciertas precisiones de las reformas a los artículos 2, 3, 9, 11, 17 y 20 de la citada ley, en los términos propuestos por la Consultoría Legislativa.
Antes de someterse a votación nominal, Humberto Valle hizo uso de la voz para felicitar a las diputaciones inicialistas, y para mencionar que es importante seguir impulsando políticas públicas, así como legislar en favor de la lectura.
“Debemos preocuparnos porque en cada rincón de nuestra sociedad, tengan al alcance el hábito de la lectura un niño, un joven o un adulto, y de manera indirecta estar combatiendo la inseguridad”, enfatizó.
Participaron en esta sesión, además del diputado Humberto Valle, las diputadas Angélica Peñaloza, Mayola Gaona y Julia González, además de contarse con la presencia del Director de Consultoría Legislativa del Congreso, Israel Ceseña, y del Director de Proyectos Legislativos del Poder Ejecutivo, Fernando Velardez; con la representación del Director de Estudios y Proyectos Legislativos de la Secretaría General, Pablo Beltrán, y en representación de la Secretaría de Cultura, asistió la Coordinadora General de la Gestión de Servicios Culturales, Erika Guerrero.