Plantean agricultores a SADER proyecto de reconversión

-
Pretenden dejar el trigo y optar por los cultivos de oleaginosas y su industrialización en el Valle de Mexicali
MEXICALI, B.C., JULIO 27 DE 2025.- Agricultores interesados en la producción e industrialización de los cultivos de cártamo, canola y girasol, se reunieron con el Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California, José Antonio Ramírez Gómez, con la finalidad de presentarle el proyecto de reconversión productiva “Producción de Aceite Comestible, Reducción y Cesión de Volúmenes de Agua en el Valle de Mexicali”.
El proyecto fue presentado por los integrantes de la agrupación Producción y Progreso de Baja California A.C., que encabezan los productores Ricardo Muñoz Silva y María Lorenza López, quienes se hicieron acompañar por el asesor técnico del proyecto, Manuel de Jesús Quintero Meza y demás integrantes de dicha Asociación.
Durante la presentación, señalaron que el proyecto tiene el objetivo de lograr la reconversión productiva de 8 mil hectáreas de trigo de manera paulatina a otros cultivos, como cártamo, canola y girasol, así como el ahorro de agua para uso agrícola y la generación de mayores ingresos económicos, mediante la industrialización directa de dichos cultivos.
Precisaron que en el primer año del proyecto, se tiene contemplada la siembra de 40 hectáreas de cada uno de los cultivos, con el propósito de identificar y validar el momento más adecuado para su establecimiento, en función a las variedades que se pretenden establecer, así como para constatar el volumen de agua que se podrá ahorrar y los costos de producción de cada cultivo.
Posteriormente, la superficie se irá incrementando gradualmente, hasta llegar a las 4 mil hectáreas de cártamo, 1 mil hectáreas de canola y 3 mil hectáreas de girasol, contempladas a sembrarse en un período de 5 años, aseguraron los agricultores.
Con respecto al proceso de la industrialización y comercialización de dichos cultivos, explicaron que están en la búsqueda de recursos económicos de la banca privada, apoyos gubernamentales y la aportación de los propios productores, para la construcción de una planta productora de aceite de cártamo, girasol y canola, que en los primeros años venderían a granel.
Ante esta situación, le solicitaron al Representante de la SADER que realice las gestiones ante el titular de la dependencia federal, Julio Berdegué Sacristán, para que junto con el Gobierno del Estado, el apoyo de los legisladores y los propios agricultores, se logre la cristalización de este proyecto que le traería muchos beneficios económicos al sector agrícola del Valle de Mexicali.
Finalmente, el funcionario federal se comprometió con los productores a presentar el proyecto, una vez que haya sido generado, ante oficinas centrales, y los felicitó por el arduo trabajo que están realizando para encontrar otras opciones de producción que les permitan seguir activos en el sector primario de la región, sobre todo en estos momentos en que las condiciones de los mercados internacionales no son los más favorables para los agricultores.





