Continuará el programa de cirugías de cataratas

-
La SSBC asegura que suman 600 las que se han proporcionado en forma gratuita en lo que va del año y cerca de los 4 mil durante la presente administración estatal en beneficio de adultos mayores de 60 años
MEXICALI, B.C., JULIO 26 DE 2025.- De manera segura y sin ningún costo para la población, se han otorgado un total de 600 procedimientos de cirugía de cataratas a través de la Secretaría de Salud de Baja California, en lo que va del año, mejorando la vista y transformando la vida de las y los adultos mayores que se han beneficiado con este programa.
Así lo informó la dependencia estatal, al indicar que se continuará con con este programa en el que se han atendido una cantidad cercana a los 4 mil adultos mayores desde sus inicios en la actual administración para fortalecer a las personas de la tercera edad, especialmente aquellas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
La SSBC señaló que los requisitos para tener acceso a estas cirugías gratuitas es ser adulto mayor de 60 años, no contar con derechohabiencia del IMSS y seguir las instrucciones de las unidades de salud para realizar la evaluación correspondiente.
Se destacó que además de contar con sedes de evaluación en las jurisdicciones sanitarias de los diferentes municipios, se realiza la captación de pacientes en las comunidades alejadas de centros de salud, a través de las Caravanas de Salud que recorren áreas prioritarias para el combate a la pobreza.
La dependencia invitó a quienes estén interesados y cumplan con los requisitos mencionados, para que se acerquen por orientación en todos los municipios de la entidad.
En Mexicali y San Felipe, al teléfono (686) 559 6406, extensión 1207; Tijuana, Tecate y Rosarito en el (664) 638 6759; Ensenada y San Quintín al (646) 178 0823.
Reiteró que en los Centros de Salud Móviles que recorren colonias populares en todo el Estado, también se realiza el diagnóstico y aplicar para este programa gratuito para la población que más lo necesita; asimismo en la capital del Estado se habilitó la Policlínica de UABC como centro de atención, mientras que en el resto de municipios se puede solicitar información en las Jurisdicciones de Salud.





