Atiende INE a domicilio a personas que no pueden acudir a módulos

-
Es para el trámite de la credencial para votar para personas con discapacidad o con algún impedimento físico, aclara el organismo
MEXICALI, B.C., JULIO 08 DE 2025.- Las personas que presentan alguna condición o discapacidad física que les impida acudir a un Módulo de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), pueden realizar el trámite de su credencial para votar desde el lugar donde se encuentren, aseguró la oficina del organismo electoral en Baja California.
Precisó que para acceder a este servicio, es necesario que un familiar o persona de confianza acuda a la oficina del INE más cercana y presente una solicitud con la dirección exacta del domicilio donde se encuentra la persona interesada, acompañada de un certificado médico original que acredite su imposibilidad física.
La solicitud puede descargarse desde la siguiente liga: ine.mx/atencion-de-diferentes-grupos-en-situacion-de-discriminacion-y-vulnerabilidad-en-los-modulos-de-atencion-ciudadana/, en el Formato para la atención a las y los ciudadanos imposibilitados físicamente para acudir al módulo o el Formato para la atención a las y los ciudadanos que por su condición de salud no pueden manifestar, por sus propios medios, su voluntad.
Asimismo, se deberá presentar el acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, correspondientes a la persona que realizará el trámite, así como proporcionar un número telefónico de contacto.
Una vez recibida la documentación y verificada su procedencia, personal del INE se pondrá en contacto con el familiar o persona de confianza para coordinar la visita domiciliaria, en la cual se llevará a cabo el trámite de manera segura y confidencial.
Para más información acerca de este trámite, la Vocalía del Registro Federal de Electores del INE en Baja California puso a disposición el teléfono 686 554 0723 y estableció que en todo el Estado, el organismo electoral federal cuenta con nueve oficinas distritales en las que se puede solicitar información sobre este trámite.