DestacadasRegional

Suman sólo 15 playas aptas para bañistas en BC

Emiten resultados de monitoreo, por Semana Santa

  • Ni las de San Felipe ni las de Ensenada tienen problemas; en cambio, las siete playas de Tijuana y 4 de las ubicadas en Rosarito, tienen altos niveles de contaminación, advierte la COEPRIS

MEXICALI, B.C., ABRIL 10 DE 2025.- Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo durante el período vacional de Semana Santa, afirmó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC).

La dependencia de la Secretaría de Salud del Estado precisó que la mayoría de las 26 playas del Estado cumplen con los parámetros de la Norma Oficial Mexicana, la cual indica que por cada 100 mililitros de agua, no se sobrepasan las 200 partículas contaminantes.

En un comunicado, la SSBC estableció que los resultados positivos se registran en Ensenada y San Felipe, donde la totalidad de las playas se encuentran aptas para uso recreativo humano, por lo cual se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para realizar actividades de manera segura.

Se indicó que en el caso de las 7 playas del municipio de Tijuana y 4 de Playas de Rosarito, resultaron fuera de rango, por lo que la recomendación es tomar precauciones o evitar introducirse en sus aguas.

Se informó que los resultados del más reciente muestreo, ha sido compartido con los Comités de Playa Limpia de los distintos municipios, para tomar acciones en conjunto y prevenir afectaciones a la salud.

«Serán los Comités de Playa Limpia de ambos Ayuntamientos, quienes determinen las acciones para salvaguardar la salud de los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación, ya que este órgano colegiado es integrado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil organizada», aclaró la SSBC.

Estableció que como parte de las acciones que realiza la COEPRIS BC previo al periodo vacacional, se destaca el muestreo continuo a las playas de la entidad durante dos semanas previas, con el objeto de verificar que sea un destino seguro de recreación.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba