Regional

Suman 6,452 hectáreas con permisos de siembra del PV-2025 en Mexicali

  • Puntea el cultivo algodonero en proyección y en superficie ya sembrada

MEXICALI, B.C., MARZO 30 DE 2025.- A un mes de haber iniciado el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025 en el Valle de Mexicali, se han expedido permisos para la siembra de 6 mil 452 hectáreas y ya se contabilizan 938 hectáreas con cultivos establecidos, afirmó José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California.

Precisó que por superficie expedida, sobresale el cultivo algodonero, con la entrega de permisos para el establecimiento de 4 mil 788 hectáreas con esa malvácea. Dicha superficie representa un avance del 38% con respecto de las 12 mil 732 hectáreas programadas para ese cultivo por los representantes de los Módulos de Riego para este ciclo.

El funcionario federal comentó que de acuerdo a lo reportado por el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002), también se tienen sembradas 764 hectáreas con algodonero a estas fechas.

Las principales zonas productoras de la fibra blanca se ubican en los ejidos y colonias que forman parte de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Benito Juárez y Guadalupe Victoria.

En adición al cultivo algodonero, Ramírez Gómez comentó que también se han expedido permisos para la siembra de 809 hectáreas de cebollín, 780 hectáreas de sudan forrajero temprano y 75 hectáreas de maíz temprano.

Hizo hincapié que junto con el algodón, también han sido sembradas 174 con sudan forrajero temprano, para dar una acumulado de 938 hectáreas, entre ambos cultivos.

Aclaró que el ciclo Primavera-Verano 2025 contempla la siembra 35 mil 622 hectáreas distribuidas de la siguiente manera: 12 mil 732 hectáreas de algodón, 1 mil 920 hectáreas de sorgo grano, 10 mil 290 hectáreas de sudan forrajero, 2 mil 930 hectáreas de maíz y 4 mil 514 hectáreas de cebollín, todo ellos en la modalidad de temprano y tardío, así como 3 mil 236 hectáreas con cultivos varios, principalmente hortalizas.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba