Ayuntamiento e IMSS instalarán dos CECI en Mexicali
Se ubicarán uno en la ciudad y otro en el valle

-
Se atenderá a bebés desde los 4 meses de nacidos hasta los 5 años de edad hijos de trabajadores, aunque no sean derechohabientes de la institución, revela la alcaldesa Norma Bustamante
MEXICALI, B.C., FEB. 18 DE 2025.- En apoyo a todas y todos los trabajadores que necesitan cuidado de los menores durante las jornadas laborales, el Ayuntamiento de Mexicali busca sumarse al Gobierno de México a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para la instalación de por lo menos dos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), para lo que se proponen tenerlos en funcionamiento para este mismo año.
“Estos espacios no giran en base a las necesidades de los adultos sino de las infancias, y a quienes somos educadores o pedagogos, nos llena de emoción y orgullo darle a nuestros infantes un cuidado con formación desde los 40 días de nacidos”, afirmó Norma Bustamante, presidenta Mexicali, quien aseguró que actualmente se trabaja para la apertura de dos de esos centros, uno en la ciudad y otro más en la zona valle.
Explicó que los Centros de Educación y Cuidado Infantil representan una oportunidad para todos los derechohabientes de IMSS, así como para quienes no son parte de este instituto, y subrayó que actualmente en Mexicali hay una población de aproximadamente 10 mil 453 menores que pueden ser candidatos para ingresar a este sistema. Estos centros reciben a menores desde los 40 días de nacidos hasta los 5 años de edad.
Este programa (CECI), funciona como una guardería en donde el centro de todo es el pequeño que está al cuidado de expertos en pedagogía. Según los datos, por cada peso que se invierte en estos centros, hay un retorno para la sociedad de entre siete y doce pesos, es decir, uno de inversión por hasta doce de servicios.
Estos centros, según su población, pueden tener dimensiones en tamaño según sus usuarios, en el caso de tener 110 infantes el tamaño mínimo de la instalación debe ser de 855 metros cuadrados; para 150 niños y niñas, de hasta 1,100 metros cuadrados; para 200 pequeños debe ser de 1,420 metros cuadrados, y para 250 jóvenes hasta 1,700 metros cuadrados.
Según la información, los CECI pueden ser hasta con un 49% de inversión privada y el resto de gobierno, sobre todo para empresas que necesitan tener en la cercanía un centro para las y los trabajadores, y se destacó que en 1946 se instaló la primera estancia para menores dependiente del IMSS, y para 2025 hay registrados 144, y la meta para 2030 son 329 en todo el país.
A la reunión de presentación y arranque de los trabajos en Mexicali, asistieron, además de la alcaldesa Norma Bustamante, Karla Edith González, presidenta del DIF municipal; Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, y Desirée Sagarnaga, Delegada Regional del IMSS en BC.