DestacadasRegional

Garantizan en BC atención humanista a repatriados

  • La gobernadora Marina del Pilar y el secretario de SEP, Mario Delgado, anunciaron que el Centro de Atención al Migrante de Tijuana está listo para recibir a las y los connacionales

TIJUANA, B.C., ENE. 25 DE 2025.- Para garantizar un trato humanista a las y los connacionales que lleguen en condición de repatriación a Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, en conjunto con autoridades de los tres niveles de Gobierno, realizaron un recorrido por el Centro de Atención al Migrante habilitado en el salón “Flamingos” de Tijuana, y supervisaron los avances que se tienen en la instalación del Centro ubicado en el FEX de Mexicali.

La mandataria estatal recibió a las autoridades federales en dicho Centro, en el marco de las acciones de coordinación impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Programa “México te Abraza”, para garantizar un retorno digno a las y los connacionales.

“De acuerdo a la política de la presidenta, recibiremos con mucho amor, con mucha calidez a todos nuestros hermanos y hermanas que sean repatriados; ellos vienen bajo mucho estrés por la situación que están viviendo. Cuando lleguen aquí se les va a brindar todo lo necesario. Estamos trabajando en coordinación con el gobierno federal, el gobierno municipal, agradecerle también al alcalde Ismael Burgueño por todo el apoyo”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.

El secretario Mario Delgado, precisó que dicho Centro cuenta con espacio para albergar 2 mil 600 personas, el cual está listo para alojar con calidez a quienes sean retornados a un México transformado, en donde serán recibidos con dignidad y orgullo.

“Le agradezco a la gobernadora Marina del Pilar la recepción que nos ha dado; esto forma parte de una estrategia del Gobierno de la República, de la doctora Claudia Sheinbaum, para recibir a nuestros compatriotas que pudieran ser repatriados por parte de los Estados Unidos, y que el gobierno de México los recibe con los brazos abiertos. Este tipo de albergue tiene la característica de atender con mucho humanismo a todas las personas”, mencionó el titular de la SEP.

Se estableció que hay 34 instituciones de los Gobiernos Federal y del Estado, participando en las acciones dirigidas por la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, para garantizar un trato humanista a las personas retornadas.

En el Centro se les recibirá con un registro, orientación, facilitación de documentos, alojamiento, alimentos, vestimenta, luz, agua, internet, atención médica y psicológica, traslado a su lugar de origen, una tarjeta de Bienestar, un cuestionario del Sistema Nacional de Empleo, y se facilitará la certificación de habilidades para ayudar en la búsqueda de empleo.

La gobernadora mencionó que se han firmado convenios de coordinación y colaboración con Guerrero, Michoacán y Oaxaca para facilitar el traslado de personas originarias de esos estados.

En el recorrido también participó el secretario General de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas; la encargada de enlace en la Coordinación del Centro de Atención al Migrante, Mónica Vega Aguirre; el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño; el secretario de Gobierno de Tijuana, Arnulfo Guerrero, y el encargado de despacho del Instituto Nacional de Migración (INM), Alejandro Palau, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba