DestacadasRegional

Clases a distancia a partir de mañana, por calor extremo

  • La medida es para educación básica y sólo en los municipios de Mexicali y San Felipe, anuncian la gobernadora Marina del Pilar y la SEBC

MEXICALI, B.C., JUNIO 26 DE 2024.- Con el fin de proteger de las altas temperaturas a niñas, niños, adolescentes, docentes y personal de apoyo, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó concluir el resto del ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en modalidad a distancia, en Mexicali, su Valle y San Felipe.

De esta forma, las clases a distancia iniciarán este jueves 27 de junio y concluirán el 10 de julio.

La gobernadora mencionó que esta medida se adopta para proteger la salud de la niñez y los jóvenes ante las altas temperaturas que se están registrando en esta parte de Baja California

Se estableció que a través de la Coordinación de Protección Civil, se informó sobre el pronóstico para Mexicali, con un promedio de temperatura máxima entre los 46 y 48 grados centígrados hasta el 10 de julio que concluye oficialmente el ciclo escolar en nuestra Entidad.

Durante el periodo de verano en Mexicali, se han administrado los tiempos de receso, actividades físicas y otros programas escolares, con el fin de mitigar en la medida de lo posible el impacto de las altas temperaturas. Aunado a ello, se mantiene la distribución, instalación, reparación y reposición de aparatos de aire acondicionado según la lista de prioridades de planteles del sistema educativo, señaló el secretario de Educación del Estado, Luis Gilberto Gallego Cortez.

El funcionario precisó que el 100 por ciento de las y los estudiantes en Baja California cuentan con correo electrónico para dar seguimiento al programa de estudios hasta el cierre del mismo. Además, recordó que a raíz de la pandemia, la comunidad educativa dominó el manejo de las plataformas digitales para sacar adelante el ciclo escolar.

Actualmente se cuentan con opciones como Classroom, Whatsapp y otras herramientas de Google For Education para avanzar de manera digital, así como cuadernillos de trabajo, tareas y otras actividades prácticas, expuso Gallego Cortez.

Recordó que el ciclo escolar para las y los estudiantes concluye oficialmente el miércoles 10 de julio, en tanto las y los docentes deberán continuar con actividades administrativas, como entrega de boletas de evaluación a las madres, padres o tutores, así como el taller intensivo de Formación Continua para Docentes.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba