DestacadasLocal

Alertan ante peligro de la amiba de vida libre

  • Piden a la población abstenerse de bañarse en canales o pozos de riego; incluso se deben extremar cuidados en el uso de alberquitas domésticas, dice la JSSM

MEXICALI, B.C., JUNIO 10 DE 2024.- Como parte de las acciones del programa Verano Seguro, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), recomienda no introducirse ni utilizar los canales de riego o pozos como áreas recreativas, ya que existe la presencia de la amiba de la vida libre, la cual es altamente peligrosa una vez que ingresa al cuerpo.

En este sentido, la jefa de la JSSM, Flor del Alba Sánchez Ávila, señaló que, además, este tipo de instalaciones no son aptas, ya que representan un gran peligro debido a las fuertes corrientes de agua que registran, por lo que se insiste a madres y padres de familia supervisar que sus hijos no acudan, bajo ninguna circunstancia, a refrescarse o pasar un rato, dado que podrían contraer la Amiba de la Vida Libre.

Sánchez Ávila aseguró que se trata de un microorganismo presente en masas de agua dulce y advirtió que la forma en que ingresa al ser humano es a través de la nariz, por lo que reitera el llamado a la población a no nadar en canales y menos aún en drenes, que son todavía más peligrosos.

Por otro lado, la funcionaria agregó que este parásito microscópico unicelular puede causar una infección cerebral conocida como meningoencefalitis amebiana primaria.

Los síntomas provocados por la amiba de la vida libre incluyen: intenso dolor de cabeza frontal, náuseas, vómitos, fiebre, somnolencia, debilidad, malestar general; cuando la enfermedad está más avanzada, provoca vómitos repentinos, alteraciones mentales, convulsiones, estado de coma y eventualmente la muerte.

Hizo hincapié en que, ante los primeros síntomas, se debe acudir inmediatamente a los Centro de Salud o a la Unidad Hospitalaria más cercana e informar que se estuvo en un canal, para así recibir el tratamiento adecuado. Mencionó que lamentablemente, la mayoría de los casos tienen un desenlace fatal debido a la falta de acciones inmediatas ante este parásito.

Agregó, que en esta época de verano es común que las familias adquieran albercas inflables de pequeño volumen, lo cual recomienda utilizar el agua en el momento del baño y no dejar que se almacene, ya que la exposición al sol, elimina el cloro del agua, dejándola expuesta a la reproducción de microorganismos dañinos para la salud.

Sánchez Ávila invitó a la población de Mexicali, Valle y Puerto de San Felipe a acudir a los servicios gratuitos en los Centros de Salud de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas y los fines de semana en los siguientes centros: Santa Isabel, González Ortega e Industrial, con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Además, resaltó que los Centros de Salud que cuentan con servicio de urgencias las 24 horas son San Felipe, Guadalupe Victoria y Ciudad Morelos.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba