DestacadasPolítica

Promueven reforma a Ley de Cultura Física y Deportes

  •  El objeto de la iniciativa del diputado Héctor Zamorano es que los municipios promuevan y fomenten la participación y organización de comunidades rurales e indígenas en actividades deportivas

MEXICALI, B.C., JUNIO 05 DE 2024.- Con el objeto de que los municipios promuevan y fomenten la participación y organización de comunidades rurales e indígenas en actividades deportivas, el diputado Héctor Manuel Zamorano Alcántar presentó una iniciativa que reforma un artículo de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado.

En su argumento, el legislador señaló que la participación en actividades deportivas puede ayudar a prevenir el uso de drogas, el alcoholismo y otras conductas de riesgo entre los jóvenes, al proporcionarles alternativas saludables y constructivas para su tiempo libre.

El diputado Zamorano Alcántar mencionó que, al fomentar la participación de los pueblos y barrios originarios en el deporte en Baja California, no solo se contribuye a mejorar la salud y el bienestar de estas comunidades, sino que también fortalece su identidad cultural, promueve la inclusión social, contribuye al desarrollo comunitario y la reducción de desigualdades.

Según dijo, en materia de salud, el deporte promueve un estilo de vida activo y saludable, lo que puede ayudar a reducir los riesgos de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas, que pueden afectar de manera desproporcionada a las comunidades indígenas.

Así mismo, dijo, fortalece la identidad cultural, puesto que el deporte puede servir como una forma de preservar y promover la cultura y las tradiciones de los pueblos originarios, al incorporar prácticas y símbolos culturales en las actividades deportivas y alentar el orgullo étnico y cultural.

Finalmente, el diputado Héctor Manuel Zamorano señaló que la participación en el deporte puede contribuir al desarrollo comunitario, al fomentar el trabajo en equipo, el liderazgo y la colaboración entre los miembros de la comunidad, así como al proporcionar oportunidades para la construcción de infraestructuras deportivas, y la organización de eventos deportivos locales.

Propone adición al artículo 43 de esta Ley

Por lo antes expuesto, el legislador Zamorano Alcantar propuso una adición al artículo 43 de la Ley de la Cultura Física y Deportes del Estado de Baja California, para quedar como sigue: Los Municipios, tienen participación en el SECUDE, a través de los Organismos Municipales, y coadyuvarán en la realización de los siguientes objetivos comunes: VIII.- Promover y fomentar la participación, activación y organización de comunidades rurales e indígenas en actividades deportivas.
IX.- Las demás que le otorguen otras disposiciones jurídicas aplicables.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba