Proponen crear fiscalía especial para víctimas de cajas de ahorro

-
Diputada Dunnia Murillo logró exhorto del Congreso al titular de la FGEBC por el caso CAMAC
MEXICALI, B.C., SEPT. 09 DE 2022.- La diputada Dunnia Monserrat Murillo López, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una proposición con punto de acuerdo para solicitar la creación de una Fiscalía Especial para las víctimas de Cajas de Ahorro.
La legisladora mencionó como antecedentes en esta materia la llmada Caja Magisterial de Mexicali A.C. conocida como CAMAC, una asociación supuestamente sin fines de lucro cuyo objetivo principal fue ofrecer préstamos a trabajadores de la educación, con las aportaciones que ellos realizaban.
Señáló que desafortunadamente, los ahorradores fueron despojados de su patrimonio, pues sus ahorros prácticamente desaparecieron, un recurso que durante toda su vida laboral acumularon y en varios casos resultado del pago que muchos maestros recibieron como parte de su jubilación.
“Es necesario que, por el número de víctimas y el gran cúmulo de información en las carpetas de investigación, la Fiscalía General del Estado de Baja California cree una Fiscalía Especial para las víctimas de cajas de ahorros que han resultado fraudulentas, donde se cuente con fiscales especializados en materia de fraude y administración fraudulenta, y que también conozcan la operación de las mismas y que trabajen de la mano del Servicio de Administración Tributaria, para detectar también posible defraudación fiscal, ya que bajo la denominación de asociación civil, eluden el pago de impuestos, y de posibles delitos como lavado de dinero, precisó.
Murillo López relató que es necesario que el Código Penal sea reforzado, para que casos como el de CAMAC no vuelvan a suceder, ya que es la segunda ocasión que maestros se ven defraudados por cajas de ahorro de trabajadores que no operan conforme el artículo 110 fracción IV de la Ley Federal del Trabajo, y violentan lo establecido en las normas fiscales.
“Como maestra y legisladora en Baja California, estaré trabajando en una Ley que regule el funcionamiento de las Cajas de Ahorro de trabajadores de la educación y la presentaré ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en la Ciudad de México, donde contenga las reglas claras de cómo se constituye, su forma de operar, a fin de no dejar vacíos legales que permitan estos actos y conductas que dejan en estado de indefensión a mis compañeras y compañeros”, recalcó.
De la misma forma, exhorto al Servicio de Administración Tributaria, por medio de su titular, para que coadyuve en la investigación con la Fiscalía del Estado, como perito en materia fiscal, en el caso de víctimas de la caja de ahorro en mención, así como a la Auditoría Superior del Estado para que coadyuve con la FGE en la investigación como perito en materia contable en el caso de víctimas de la caja de ahorros.