DestacadasRegional

Impactará «Kay» en Mulegé, pero volverá al Pacífico: SMN

  • Seguirá desplazándose por la costa del Pacífico y esperan se degrade a sistema de baja presión para la tarde del viernes y a 50 kilómetros de la costa de Ensenada

MEXICALI, B.C., SEPT. 08 DE 2022.- Debido al pronóstico de que el huracán Kay, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocará tierra durante la tarde de hoy en el municipio de Mulegé (entre Bahía de Asunción y Punta Eugenia), hace necesario que la población extreme precauciones ante este fenómeno natural, advirtió esta tarde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

En un comunicado generado a las 13:00 horas (hora del centro del país), la dependencia advirtió que el meteoro volverá a aguas del Pacífico después de «pegar» en la mencionada zona de BCS, para continuar su curso por la costa oeste de la Península, y estableció que ahora se espera que el huracán pierda fuerza y se convierta en sistema de baja presión para la tarde del viernes, aproximadamente a 50 kilómetros de las costas de Ensenada, aunque se aclaró que el meteoro seguirá descargando lluvias intensas en todo el territorio de Baja California todavía durante el sábado y parte del domingo. Anteriormente se preveía que hasta el sábado se convertiría en depresión tropical, en las costas de Tijuana.

En una videoconferencia que dieron funcionarios por la mañana, se informó que el Gobierno de México exhortó a autoridades estatales y municipales a implementar de manera oportuna estrategias de prevención y protección civil necesarias para reducir, en lo posible, las afectaciones a la población y su patrimonio, a consecuencia del posible impacto del huracán Kay. A la población en general, se le hizo un llamado a seguir atenta a la información meteorológica oficial y atender las indicaciones de Protección Civil.

En la videoconferencia donde participaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que esta mañana, el
centro del huracán Kay se localizó a 185 kilómetros (km) al noroeste de Cabo San Lázaro, y a 255 km al sur- sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Presentó vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 24 km/h.

Detalló que las bandas nubosas de Kay, generan lluvias puntuales extraordinarias (acumulados mayores a 250 milímetros [mm]) en la Península de Baja California; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Sonora, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua y Durango.

Asimismo, precisó que, durante las próximas horas, Kay continuará provocando viento con rachas de 120 a 150 km/h en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur; rachas de 100 a 120 km/h en el Golfo de California; rachas de 80 a 100 km/h en la costa de Sonora y rachas de 60 a 80 km/h en la costa norte de Sinaloa.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba