DestacadasRegional

Logra la DSPM de Mexicali la reacreditación de CALEA

  • Valida agencia internacional sus protocolos y procedimientos policíacos

MEXICALI, B.C., ABRIL 04 DE 2022.- Por tercera ocasión consecutiva, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali obtuvo la reacreditación avanzada de la Comisión de Acreditación para Agencias de la Aplicación de la Ley (CALEA), con la aprobación de hasta 1 mil 500 protocolos internos de seguridad y 460 estándares internacionales de revisión que legitiman las acciones, estrategias y procedimientos de la Policía Municipal de esta capital.

Al dar a conocer lo anterior, la DSPM indicó que, por instrucciones de la alcaldesa Norma Bustamante, durante la participación del director de la dependencia, Pedro Ariel Mendívil, en el congreso celebrado en Orlando, Florida, se estrecharon lazos entre las diferentes agencias de la ley de los Estados Unidos y Canadá, y el Presidente de CALEA, Craig Hartley, agradeció la exposición del titular durante la ponencia “Lo que funcionó para nosotros”, además de felicitar y destacar la defensa del titular de la corporación durante la comparecencia con el comité evaluador.

“Es un éxito de la corporación, es un éxito del equipo de CALEA, nuestro gerente Agustín Ortega y de Lizzet Burgoin, así como todo el equipo de los enlaces, a quienes felicito, pero sobre todo a los 1 mil 950 elementos de la corporación, porque su actuación conforme a esos protocolos, es lo que hace que CALEA pueda reacreditar el cumplimiento de los protocolos internacionales en materia de seguridad”, estableció Pedro Mendívil.

Durante su participación en aquellos trabajos, el titular de la corporación preventiva municipal de Mexicali compartió a los comisionados que uno de los principales retos es resaltar el valor de los agentes, hombres y mujeres que integran la corporación, como la parte más importante de la estrategia de seguridad, a fin de continuar obteniendo resultados positivos y grandes avances en los delitos de alto impacto, se afirmó.

Se estableció que los beneficios de aplicar los estándares CALEA, van desde la interpretación y aplicación de normas de acuerdo a las circunstancias, organización y legislación, hasta temas administrativos como programación de evaluaciones, cumplimiento de obligaciones, decisiones de comisiones e impulso del recurso humano de las instituciones.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba