Aprueban en comisión reforma contra médicos charlatanes

-
Se busca establecer en ley las diferencias entre lo que es una Cirugía Plástica y una Cirugía Estética
MEXICALI, B.C., NOV. 04 DE 2022.- En sesión de la Comisión de Salud que preside la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, se aprobó iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que tiene como propósito diferenciar la cirugía plástica y reconstructiva, de la cirugía estética, previendo para ésta los requisitos a cumplir por los profesionales de la salud.
En el uso de la voz, el titular de la Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar. expuso que la iniciativa de reforma a los artículos 272 Bis, Bis 1 y Bis 2, de la Ley General de Salud, presentada por la legisladora Monserrat Rodríguez Lorenzo, es procedente de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna y demás normas en la materia.
Explicó que la reforma consiste en distinguir o diferenciar claramente en la Ley, la cirugía plástica y reconstructiva, de la cirugía estética, en donde cirujanos plásticos y cirujanos estéticos que cuenten con grado de especialidad o de maestría, respectivamente, puedan ejercer su profesión para la cual se prepararon y terminar así la incertidumbre legal y la polémica entre los distintos gremios.
La propuesta pretende que las autoridades sanitarias nacionales, determinen una diferenciación entre ambas ramas de la medicina, ya que ambas tienen técnicas de intervención muy distintas, dijo la diputada Rodríguez Lorenzo.
La legisladora inicialista refirió que la iniciativa propone definir la cirugía estética como el procedimiento quirúrgico que se realiza para cambiar o corregir el contorno o forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo, con el propósito de modificar la apariencia física de las personas con fines estéticos.
Por ser una iniciativa de índole federal, de ser aprobada por el Pleno de la Legislatura Local se deberá remitir al Congreso de la Unión, quien es el competente para reformar la Ley General de Salud.
Durante la sesión de la referida Comisión de trabajo legislativo, estuvieron presentes los diputados María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presidenta; Sergio Moctezuma Martínez López, quien fungió como secretario; Alejandrina Corral Quintero, Evelyn Sánchez Sánchez, Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López, vocales, además de la diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la XXIV Legislatura.