Refuerzan prevención contra el dengue en San Felipe

-
En el marco de la Semana contra el Dengue, se retiraron 10 toneladas de basura y se brindaron cerca de 500 acciones preventivas casa por casa en la colonia Los Arcos del puerto.
MEXICALI, B.C., ABRIL 06 DE 2025.- Con la finalidad de prevenir enfermedades trasmitidas por el mosquito del Dengue, la Secretaría de Salud del Estado encabezó un operativo en la colonia Los Arcos de la ciudad y puerto de San Felipe.
Lo anterior se llevó a cabo en el marco de la Semana Nacional contra el Dengue, toda vez que el año pasado se detectaron casos en dicho municipio, por lo que se han redoblado esfuerzos para mantener control del vector.
El Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, informó las acciones realizadas que beneficiaron a los residentes de 453 viviendas en áreas de riesgo, con la entrega de información preventiva y un operativo de recolección de aproximadamente 10 toneladas de cacharro, basura y llantas, en un recorrido de 53 manzanas de la mencionada zona.
Al mismo tiempo, el funcionario estatal gradeció a las autoridades municipales por la coordinación llevada a cabo con la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali y el Departamento Estatal de Vectores, así como a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) que coadyuvan en dichas estrategias por la salud de la comunidad.
Por otro lado, exhortó a la población a seguir las recomendaciones de lavar todo recipiente que pueda almacenar agua y que se encuentre en el patio o en el interior del hogar; tapar los recipientes o contenedores de agua, voltear objetos como cubetas, tambos, tinas u otros objetos que acumulen agua, ya que son ideales para la reproducción del mosquito transmisor Aedes Aegypti, así como tirar botellas, llantas y latas que puedan acumular líquidos.
Asimismo, expuso que para prevenir la proliferación del mosquito, se recomienda cambiar el agua de los floreros y bebederos de las mascotas cada tercer día, mantener en orden todos los espacios del hogar, desyerbar los jardines, ya que en ese lugar se esconde el mosquito, y mantener libre de objetos el techo, cocheras y patio.
Los síntomas del Dengue son fiebre alta (más de 39°C), dolor de cabeza intenso (detrás de los ojos), dolor en las articulaciones y músculos, enrojecimiento en la piel, náuseas, vómito, pérdida del apetito y malestar en general; y en casos graves, puede haber sangrado de nariz o encías y moretones en la piel.
Finalmente Medina Amarillas invitó a la población a acudir a las Unidades de Salud si presentan signos o síntomas del Dengue, así como a solicitar información valiosa de saneamiento básico en el hogar.