DestacadasRegional

Fortalecen protección a niñez, el PJBC y UNICEF México

  • Firman convenio de colaboración y coordinación interinstitucional; desarrollarán programas y proyectos para proteger los derechos de las infancias y adolescencias.

TIJUANA, B.C., NOV. 24 DE 2025.- El Poder Judicial del Estado de Baja California y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, firmaron un convenio general de colaboración y coordinación interinstitucional, con el propósito de desarrollar de manera conjunta programas, proyectos, investigaciones y actividades orientadas a la protección y garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia.

El acto protocolario se llevó a cabo con la participación, por parte de UNICEF, de Luis Fernando Carrera Castro, Representante en México, y Fernando Alonso Becerra, Jefe de la Oficina en Tijuana; y por parte del Poder Judicial de Baja California, del magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de Administración de la institución, así como de la Directora de Derechos Humanos y Asuntos de Género, Rocío Karina Cano Albáñez.

El TSJEBC explicó que a través de este convenio, ambas instituciones promoverán la difusión e intercambio de información, así como la implementación de acciones que fortalezcan la atención y participación de niñas, niños y adolescentes en el ámbito judicial.

Como parte de esta colaboración, UNICEF brindará acompañamiento técnico y asesoría especializada al Poder Judicial de Baja California para la implementación de Salas de Audiencia Especializadas, también conocidas como Salas de Escucha. Estos espacios están diseñados para garantizar la participación segura, digna y libre de revictimización de niñas, niños, adolescentes en los procedimientos jurisdiccionales.

El acompañamiento de UNICEF incluirá la adecuación y construcción de Salas de Escucha en los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, fortaleciendo así la infraestructura y las capacidades del Poder Judicial en materia de justicia adaptada para las niñas, niños y adolescentes.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba