DestacadasRegional

Superan los 535 mdp apoyos federales otorgados a productores este año

  • Destaca el PEUA, que subsidia la «luz» agrícola, que ha permitido ahorros por 307 mdp en lo que va de 2025, dice la Representación de la SADER en BC

MEXICALI, B.C., OCT. 26 DE 2025.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha otorgado durante el presente ejercicio fiscal apoyos económicos que superan los 535 millones de pesos, en beneficio de los productores agropecuarios y pesqueros de Baja California, afirmó José Antonio Ramírez Gómez.

El Representante de la dependencia federal en el Estado, comentó que en los primeros diez meses de su gestión, la SADER, por medio de la operación de sus diferentes programas y otros que son ejercidos por los organismos del sector, ha podido beneficiar a los productores de la zona rural del Valle de Mexicali y la zona costa de la entidad.

Por ejemplo, explicó, el Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), del mes de enero a agosto del 2025, ha permitido que los productores que aprovechan los precios subsidiados de las Tarifas 9N y 9CU para la aplicación de sus riegos agrícolas, tengan ahorros económicos que rebasan los 307 millones de pesos.

Señaló que en el caso de sanidades, la Secretaría por conducto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), está aplicando durante este año un monto que supera los 38.8 millones de pesos a través del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA) 2025, con el objetivo de salvaguardar la sanidad e inocuidad de los productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas que se generan en el Estado.

Otro de los Programas vigentes es el de Fertilizantes para el Bienestar, que durante el actual ejercicio fiscal 2025, entregó más de 280 toneladas de UREA y Fosfato Diamónico que beneficiaron a 476 productores de granos básicos de todo el estado de Baja California. La derrama económica por este concepto fue por el orden de los 3.8 millones de pesos.

Ramírez Gómez aclaró que es importante mencionar que los pescadores y acuacultores también han sido apoyados a través del BIENPESCA, que opera la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quienes recibieron de manera directa y sin intermediarios, un total de 39.7 millones de pesos con la finalidad de aumentar los ingresos económicos de ellos y sus familias.

Reconoció el apoyo del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Julio Berdegué Sacristán, así como del Coordinador General de Operación Territorial de la SADER, Raúl Salgado Vásquez y otras áreas de oficinas centrales, por la disposición para atender las gestiones realizadas por la Representación Estatal en Baja California, a favor de los agricultores del Estado, particularmente para la liberación de los pagos pendientes de trigo del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023-2024 a favor de 785 productores por un monto de 145.7 millones de pesos.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba