Pasa Agencia Digital a Oficialía Mayor de Gobierno

-
Aprueba el Pleno del Congreso del Estado iniciativa de reforma impulsada por la titular del Ejecutivo
MEXICALI, B.C., MAYO 23 DE 2025.- Con el fin de mejorar la eficiencia administrativa y optimizar las políticas digitales y de mejora regulatoria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el Dictamen No. 33 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para trasladar la Dirección General de la Agencia Digital a la Oficialía Mayor de Gobierno, en seguimiento a la iniciativa de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
En su propuesta, la titular del Poder Ejecutivo expuso que este cambio tiene como propósito fortalecer el diseño y operación de políticas públicas mediante un enfoque más eficiente, digital y orientado a resultados. Señaló que la transformación digital ya no es un lujo, sino una necesidad para garantizar servicios públicos más accesibles, transparentes y eficaces para la ciudadanía.
Además, destacó, esta reestructuración permitirá avanzar en la simplificación administrativa, eliminando pasos innecesarios, acortar tiempos de espera y mejorar los procesos, lo cual facilitará el acceso de la ciudadanía a servicios como licencias, permisos o apoyos sociales, con lo que no solo mejora la atención al público, sino que también reduce costos tanto para el gobierno como para las personas, al hacer los trámites más ágiles y menos burocráticos.
Con esta modificación, la Dirección General de la Agencia Digital, que anteriormente pertenecía a la Coordinación de Gabinete, pasará ahora a formar parte de la Oficialía Mayor con toda su estructura orgánica, atribuciones, personal, recursos y activos. Esta dependencia será la responsable de supervisar la implementación de políticas de simplificación administrativa y tecnificación de procesos, así como de impulsar la gobernanza tecnológica en el Poder Ejecutivo.
La reforma aprobada por las distintas diputaciones en la sesión ordinaria de este jueves, contempla modificaciones a los artículos 21 y 33 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como a los artículos 21 y 23 de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Baja California y sus Municipios, con el objetivo de reafirmar el compromiso del Estado con la innovación y la transparencia, impulsando un gobierno más ágil, moderno y cercano a las necesidades de la ciudadanía.