Local

Refuerza CESPM su infraestructura ante aumento de demanda en verano

  • Se realiza la revisión y mantenimiento en plantas de potabilización y la red de distribución de agua, afirma el titular del organismo

MEXICALI, B.C., MAYO 18 DE 2025.– Conscientes de los retos que impone el clima extremo de la región, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), bajo la dirección de Armando Carrazco López, ha intensificado sus labores de supervisión y mantenimiento preventivo en las instalaciones clave de producción y distribución de agua potable.

En ese objetivo, el titular de la paraestatal ha comenzado una serie de recorridos por las plantas potabilizadoras y puntos estratégicos de la red hídrica, con el propósito de evaluar la operatividad del sistema y garantizar un servicio de calidad, especialmente ante la inminente llegada del verano, cuando el consumo de agua se incrementa notablemente, informó el organismo.

Destacó que Mexicali se caracteriza por un clima desértico que impone condiciones rigurosas tanto en verano como en invierno. Durante los meses más cálidos, que son junio, julio, agosto y septiembre, las altas temperaturas provocan un aumento significativo en el uso de agua potable, tanto en el ámbito doméstico como en actividades comerciales e industriales.

Por otro lado, el invierno presenta un panorama distinto pero no menos desafiante. Aunque las temperaturas bajan hasta los 5°C, el mantenimiento de redes, plantas y equipos continúa siendo prioritario debido a los efectos del contraste térmico en la infraestructura.

El análisis comparativo de datos operativos de CESPM arroja diferencias notables en el consumo de agua potable entre estaciones:

Verano 2024 (junio-septiembre): 34.1 millones de metros cúbicos (m³)

Invierno 2024 (noviembre-febrero): 29 millones de m³

Diferencia: +5.1 millones de m³, es decir, un 17.64% más de consumo en verano

Incluso en un enfoque de tres meses (junio-agosto vs. diciembre-febrero), el consumo de verano supera al de invierno por un 20.5%, lo que refleja una estacionalidad marcada que exige preparación anticipada y fortalecimiento operativo.

El director de la CESPM, Armando Carrazco López, enfatizó que estas acciones preventivas no son esporádicas, sino parte de una estrategia de gestión hídrica integral que busca fortalecer la integridad del sistema ante el cambio climático y el crecimiento poblacional.

“En CESPM trabajamos con responsabilidad y previsión. Sabemos que los meses de calor extremo exigen más a nuestra infraestructura y personal, por eso nos estamos adelantando, revisando cada válvula, cada bomba, cada sistema. “Nuestro compromiso es claro: garantizar agua potable de calidad para toda la población de Mexicali, en cualquier temporada del año”, afirmó el funcionario.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba