DestacadasPolítica

Piden a SEP y FGEBC investigar a Universidad de Durango

  • No cuentan con validez oficial de estudios en algunas carreras y estafan al alumnado, sugiere el diputado Jaime Cantón

MEXICALI, B.C., FEB. 21 DE 2025.- El diputado Jaime Cantón Rocha, propuso ante el Pleno del Congreso del Estado, el envío de un atento exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular, Mario Martín Delgado Carrillo, para facilitar la obtención del título profesional correspondiente a las y los alumnos de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Novena, ubicada en Mexicali, Baja California.

El legislador explicó que, en días pasados, estudiantes de dicha universidad se manifestaron porque no les han entregado sus títulos y les realizan cobros excesivos e irregulares, además de que reportan falta de respeto institucional por parte de las autoridades escolares.

“Recibí a algunos de los alumnos afectados, me expusieron casos en los que después de 5 años de estudiar y trabajar al mismo tiempo para poder pagar la carrera, al terminar sus estudios les indicaron que tenían que esperar unos meses más por su título porque estaba en trámite; pasaron años y después se enteraron que dicha universidad no tiene permiso para otorgar el título de esa carrera”, señaló.

Ante esa situación, el diputado Jaime Cantón estableció que el exhorto presentado va dirigido en primer lugar a la SEP, para que se realice una revisión exhaustiva y periódica de las universidades e instituciones de educación superior que ofrecen programas académicos en Baja California y no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

En el mismo sentido, se exhorta al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), César Iván Escalante Ruiz, para que, en el ámbito de su competencia, informe y prevenga sobre las instituciones educativas que no cuentan con los permisos de la SEP y, además, que se investigue y sancione a las universidades que realicen cobros irregulares y no convenidos previamente con el alumnado.

Por otro lado, se da vista a la titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, para que, en el ámbito de sus facultades, investigue si los hechos denunciados por estudiantes de la UAD, configuran delitos previstos en la legislación penal vigente y, en su caso, proceda conforme a derecho.

Cantón Rocha enfatizó que son más de 60 alumnos que no tienen título, algunos llevan esperando cuatro años sin poder ejercer su profesión; aunado a esto, hay 8 grupos en la carrera de Odontología con aproximadamente 160 alumnos, que han denunciado cobros irregulares que incluyen la realización de prácticas obligatorias, así como la venta forzosa de material, que resulta insuficiente para realizar las prácticas, e instalaciones deficientes.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba