Regional

Arranca mañana el Festival Internacional de Palma Datilera

  • Se realizará en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora; vienen altos funcionarios mexicanos y árabes al evento que se prolongará hasta el 29 de noviembre con distintas actividades

MEXICALI, B.C., NOV. 26 DE 2025.- Con el propósito de promocionar el cultivo de la palma datilera, la producción de dátiles y la utilización de nuevas tecnologías, del 27 al 29 de noviembre del 2025 se llevará a cabo en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora, lo que será el Cuarto Festival Internacional de Palma Datilera en México.

El Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, licenciado José Antonio Ramírez Gómez, informó que el evento iniciará el día de mañana, 27 de noviembre, con la ceremonia de inauguración que se realizará en el Teatro Río Colorado, ante la presencia de funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, autoridades locales, invitados internacionales y productores de dátil de los Valles de Mexicali y San Luis Río Colorado.

Comentó que durante estos tres días se realizarán diferentes actividades, entre las que destaca la presentación del libro “El Cultivo de la Palma Datilera en México”, que estará a cargo del Dr. Ricardo Salomón Torres, catedrático e investigador de la Universidad Estatal de Sonora (UES) y además miembro organizador de dicho Festival.

También se entregarán reconocimientos a tres personalidades de la industria datilera, como lo son los señores Enrique Antonio Ruiz Ibarra y Baldomero Cañedo Rea y al Dr. Antonio Morales Maza, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), por su contribución al desarrollo de la palma datilera de la región.

Abundó que el 28 de noviembre, se realizarán nueve ponencias y una conferencia magistral, en donde serán abordados temas relacionados con la implementación de nuevas tecnologías en la producción y comercialización del fruto que se cultiva en ambos valles agrícolas, en algunos puntos de Estados Unidos y en los Emiratos Árabes Unidos, principalmente.

Ramírez Gómez señaló que el festival concluirá el 29 de noviembre, con la organización de diferentes actividades, como el gran desfile de palma datilera, la exhibición comercial de la industria datilera y el paseo ciclista familiar de la palma datilera 14K, entre otras.

Agregó que actualmente, el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, cuenta con el establecimiento de 1 mil 728 hectáreas de palma datliera, de las cuáles, 1 mil 100 ya se encuentran en producción.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba