DestacadasPolítica

Piden destinar a salud excedente de participaciones federales

  •  El gobierno estatal recibió 34 mil millones de pesos de libre disposición, 2,446 millones más que en 2024, señaló la diputada Daylín García al presentar su proposición

MEXICALI, B.C., NOV. 16 DE 2025.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó una proposición con punto de acuerdo para dirigir un exhorto a la titular del Poder Ejecutivo, Marina del Pilar Avila Olmeda, para que se destine una partida presupuestal específica al sector salud, utilizando recursos de libre disposición que han alcanzado un máximo histórico.

“La salud no puede esperar y los recursos sí existen; el derecho a la salud en Baja California se encuentra vulnerado ante la falta de insumos básicos, cirugías, personal médico suficiente y la carencia de medicamentos, provocando que los pacientes tengan que pagar por su cuenta los tratamientos que deberían ser garantizados por el gobierno”, afirmó la legisladora.

Destacó que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el gobierno estatal recibió 34 mil millones de pesos para libre disposición, lo que representa un incremento de 2 mil 446 millones de pesos respecto al año anterior por concepto de participaciones federales.

Además, la Secretaría de Hacienda estatal reportó un crecimiento real anual del 4.73% por recaudación de impuestos propios, para sumar un total de 9 mil 262 millones de pesos al corte de agosto de 2025.

García Ruvalcaba enfatizó que ninguna política pública puede considerarse exitosa mientras la salud de las y los bajacalifornianos está en riesgo. “Hoy, a diferencia del año pasado, Baja California va a tener más de 2 mil millones de pesos a libre disposición, con lo que se puede garantizar el abasto inmediato de medicamentos, la contratación de personal médico y la mejora de infraestructura hospitalaria”, precisó.

La representante del MC en el Congreso Local solicitó que la proposición fuera turnada a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para su revisión detallada y fortalecimiento institucional, al tiempo que hizo un llamado a todas las diputaciones que integran la XXV Legislatura a respaldar esta iniciativa. “Es momento de unir esfuerzos para que la salud sea verdaderamente una prioridad en Baja California”, concluyó.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba