Política

Piden crear tipo penal que sancione violencia contra los periodistas

  • El diputado Humberto Valle presentó iniciativa de reforma al Código Penal con esa finalidad ante el Congreso de BC

MEXICALI, B.C., NOV. 10 DE 2025.- El diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros propuso una reforma al Código Penal para el Estado de Baja California, a fin de crear un tipo penal autónomo que sancione todas las formas de violencia contra periodistas en nuestra Entidad.

El legislador argumentó que la protección de quienes ejercen esa profesión es un tema de la más alta relevancia para nuestra democracia.

“No se trata únicamente de salvaguardar la integridad de un grupo profesional, sino de defender el derecho de toda la sociedad a estar informada y a expresarse libremente”, enfatizó Valle Ballesteros.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que su propuesta espara que se adicione el artículo 147 Bis y la fracción XVIII al artículo 293 del Código Penal para establecer el citado tipo penal, pues indicó que cada vez que un periodista es agredido o asesinado, no solo se atenta contra una persona, sino contra la verdad, la justicia y la voz ciudadana.

Agregó que en Baja California no se puede permitir que la impunidad siga siendo la respuesta a la violencia contra la prensa. “Nuestro deber como legisladores es enviar un mensaje contundente: quien atente contra un periodista, enfrentará la fuerza de la ley y el repudio de la sociedad”, enfatizó.

Luego se refirió a la preocupante ola de violencia contra periodistas en el Estado, citando los casos de: Lourdes Maldonado en Tijuana o los ataques a comunicadores de Mexicali como Jorge Heras, Cristian Torres, Tiffany Abish y Vicente Guerra.

Por ello, el diputado Humberto Valle propuso crear un tipo penal autónomo que sancione todas las formas de violencia contra periodistas, desde las amenazas e intimidaciones hasta las lesiones y los homicidios, cuando estos se cometan en razón del ejercicio de su profesión o como consecuencia de ella.

Destacó que esta reforma, tiene un objetivo claro: colocar en el centro de la acción penal, la protección de la libertad de expresión y del derecho a la información, reconociendo que agredir a un periodista, es agredir a la democracia misma.

La propuesta también se alinea con las recomendaciones internacionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU, que han llamado reiteradamente a los Estados, a adoptar medidas legislativas eficaces para prevenir, investigar y sancionar los delitos contra periodistas.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba