Anuncia Marina beca «Corazón de Cimarrón», en su informe

-
Cubrirá costo de inscripción y reinscripción a alumnos de UABC en situación vulnerable, dijo la gobernadora del Estado
MEXICALI, B.C., NOV. 07 DE 2025.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó su cuarto informe de gobierno, en el que anunció la creación de la Beca Corazón de Cimarrón, que pagará costos de inscripción y reinscripción de estudiantes de la UABC en condición vulnerable.
Durante el acto político con motivo de su informe que se realizó en el patio central del Palacio de Gobierno, la mandataria estatal comentó que el 30% de los estudiantes de la UABC presenta dificultades para cubrir el pago semestral de sus estudios, y sostuvo que con esta beca se atenderá a este grupo del alumnado de esa institución.
Explicó que la Beca priorizará a quienes habitan en zonas periféricas y rurales como San Quintín, Valle de las Palmas, Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria, ejido Nuevo León, San Felipe, Rosarito y Tecate, así como de Mexicali, Tijuana y Ensenada.
En su mensaje, la gobernadora destacó además una inversión de 61 millones de pesos para ampliar los espacios en la Facultad de Medicina y Psicología de Tijuana, con lo que se abrirán 150 nuevos lugares para atender una demanda universitaria que por décadas fue ignorada.
Asimismo, anunció la construcción del Hospital de Labio y Paladar Hendido en Mexicali, que brindará atención médica gratuita y especializada a niñas y niños, sumándose a la red estatal de hospitales que fortalecen el acceso universal a la salud.
También Marina del Pilar aseguró que se alcanzó el cumplimiento del 90 por ciento de los compromisos del Plan Estatal de Desarrollo, y reiteró que Baja California es hoy el estado con menor pobreza del país.
Recordó que desde el inicio de su gobierno, se han destinado 13 mil millones de pesos en programas de bienestar, entre ellos Tarjeta Violeta, que ya beneficia a más de 100 mil madres jefas de familia, y programas de alimentación escolar como Pancita Llena, Corazón Contento, que ha servido más de 136 millones de desayunos nutritivos y dio a conocer que próximamente, el Transporte Violeta será también un derecho garantizado por ley, pues anunció que ya envió la iniciativa correspondiente al Congreso del Estado, con el objetivo de ofrecer traslados seguros, gratuitos y dignos para mujeres trabajadoras, estudiantes y madres jefas de familia.
En materia de seguridad, informó que se ha combatido al crimen y disminuido los delitos y se ha mejorado el monitoreo, con una inversión de más de 236 millones de pesos en tecnología, además de la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la homologación de sueldos para la Fuerza Estatal, y el Plan de Seguridad Social para Policías, con un fideicomiso de 900 millones de pesos en beneficio de 2 mil 241 elementos activos.




