Política

Exigen desde el Congreso más agilidad en casetas de peaje de Capufe

  • En periodos de alta movilidad como fines de semana largos, vacaciones y días festivos, se generan largas filas en los puntos de cobro de las carreteras La Rumorosa-Tecate y Tijuana-Ensenada, afirma la diputada Tere Ruiz

MEXICALI, B.C., NOV. 03 DE 2025.- La diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza presentó ante el Congreso del Estado una proposición con punto de acuerdo de carácter urgente, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a instruir a la Dirección General de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para que implemente medidas que agilicen el tránsito vehicular en las casetas de peaje que tiene operando en Baja California.

“Las largas filas en las casetas de peaje no solo generan estrés y pérdida de tiempo; también desalientan el turismo y afectan a cientos de negocios que dependen del flujo constante de visitantes”, señaló la legisladora del PESBC.

Aseguró que entre las rutas más afectadas se encuentran la Tijuana–Ensenada, Mexicali–Tecate y Tecate–La Rumorosa, donde las congestiones vehiculares prolongadas provocan pérdidas económicas a comercios, hoteles y prestadores de servicios turísticos. La situación se agrava cuando se presentan fallas en los sistemas de cobro electrónico o cuando no se habilitan todas las cabinas disponibles, apuntó.

Como presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión de la XXV Legislatura Local, la diputada Ruiz Mendoza subrayó la urgencia de fortalecer la movilidad en los accesos carreteros, especialmente durante fines de semana largos, días festivos y temporadas vacacionales.

“Es mi deber impulsar acciones que protejan la economía turística de Baja California y garanticen un tránsito digno para residentes y visitantes”, afirmó.

La propuesta contempla acciones de gestión operativa, mantenimiento y personal adicional durante los días de mayor afluencia, así como el mejoramiento de los sistemas de cobro electrónico (IAVE y Telepeaje), en beneficio de la actividad turística y comercial de la entidad.

El exhorto está dirigido al titular del SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y al director de CAPUFE, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Carretera. El llamado contó con el respaldo unánime de la XXV Legislatura, en atención al caos que se genera en los accesos carreteros durante temporadas de alta movilidad.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba