DestacadasPolítica

Combatirán a políticos «chaqueteros» con reforma electoral

  • El diputado Juan Manuel Molina dijo que se propuso despojar de cargos de representación proporcional a quienes cambien de partido cuando estén ejerciéndolos

MEXICALI, B.C., OCT. 30 DE 2025.- Los temas del excesivo presupuesto asignado a un partido político local y el de políticos tránsfugas que cambian de partido tras asumir algún cargo de representación proporcional, estuvieron entre los planteamientos destacados durante la consulta que para la reforma electoral federal que se realizó ayer en Tijuana.

Así lo estableció el diputado Juan Manuel Molina García, quien abordó el primero de los temas en una ponencia que presentó durante los trabajos que encabezó la Secretaria de Gobernación, al recordar el problema que se registró precisamente en Baja California, donde, por disposición de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de la Federación (TJEPJF), se otorgó un excesivo presupuesto al Partido Encuentro Solidario de Baja California (PESBC), al asignársele la totalidad del recurso que se tuvo dispuesto en su momento para los partidos locales.

El legislador local explicó que presentó ese tema para evitar que situaciones de esa naturaleza se repitan en otras Entidades del país, y se clarifique la Ley para evitar que se pueda repetir.

Molina García comentó que otro tema interesante que se planteó durante los trabajos, es el que cuando alguien accede a un cargo de representación popular (Congresos y Cabildos, mencionó) y decide cambiar partido, deberá perder la posición y llamar a su suplente y, de ser necesario, al siguiente en la lista del partido que lo haya llevado a la misma.

Comentó que ese tipo de acciones de transfuguismo (o “chaqueteo”) político se ha estado repitiendo en muchas entidades del país, por lo que despertó un gran interés de los asistentes, sumándose al análisis de la propuesta que llevó otra ponente.

El legislador local comentó que esa conducta puede tipificarse como un “fraude a la ley”, pero aclaró que no sólo quedará en ese calificativo, ya que la propuesta para la reforma electoral sobre el tema, es que se despoje de la posición de representación proporcional a quien decida cambiar de partido cuando esté ejerciéndola, llamándose a la suplencia o bien a la siguiente fórmula en la lista del partido al que corresponda la posición.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba