Analiza IEEBC tema de mecanismos electrónicos para impugnaciones

-
Resuelve comisión que se carece de la norma para establecerlo en Baja California; turna dictamen al Consejo General
MEXICALI, B.C. , OCT. 15 DE 2025.– La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó el dictamen número once, donde se analiza la viabilidad de implementar mecanismos que favorezcan la interposición de medios de impugnación de forma electrónica ante este organismo.
En sesión pública, el consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, explicó que la normativa vigente establece que los medios de impugnación deben presentarse por escrito y con firma autógrafa ante la autoridad responsable, requisitos indispensables para acreditar la voluntad de la persona promovente y dar validez jurídica al procedimiento.
Destacó que la Ley Electoral del Estado de Baja California no contempla actualmente la posibilidad de presentar medios de impugnación de manera digital, ni el uso de firmas electrónicas certificadas, por lo que la presentación física del escrito original continúa siendo una obligación legal.
Agregó que, aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha avanzado en la implementación del juicio en línea a nivel federal, dicha figura no cuenta aún con un sustento normativo en el ámbito local, lo que impide al IEEBC establecer unilateralmente procedimientos electrónicos para la recepción de medios de impugnación, al tratarse de una competencia del legislador y de las autoridades jurisdiccionales.
Sin embargo, reconoció que tanto el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California como el Congreso del Estado se encuentran trabajando en acciones que podrían derivar en la futura creación de un Sistema Electrónico de Medios de Impugnación en Materia Electoral Local, lo que permitiría avanzar hacia una justicia electoral digital en la entidad.
Mientras tanto, el IEEBC podrá seguir recibiendo avisos electrónicos de interposición por medio de los correos institucionales autorizados, sin que ello sustituya la obligación de entregar el documento original firmado.
Subrayó que, aunque se comparte la necesidad de modernizar los procesos y ampliar el acceso a la justicia electoral mediante el uso de tecnologías, el Instituto debe actuar con estricto apego a los principios de legalidad y certeza que rigen la función electoral, por lo que determinó la inviabilidad actual de implementar medios electrónicos de impugnación en Baja California.
Bielma Sánchez informó que el dictamen será remitido al Consejo General para los efectos legales conducentes.