Política

Realizan primer foro para actualizar Ley de Participación Ciudadana

  • Ese ejercicio se efectuó en Ensenada en trabajos encabezados por la diputada Mayola Gaona; la próxima semana se hará en Tijuana y en dos semanas más concluirán con Mexicali

ENSENADA, B.C., OCT. 11 DE 2025.- La diputada María Yolanda Gaona Medina aseguró que la participación de la sociedad es fundamental para que en el Congreso de Baja California se den las reformas necesarias que contribuyan al desarrollo de las familias bajacalifornianas y al fortalecimiento del tejido social de nuestro Estado.

Así lo señaló al hacer uso de la voz en la sesión en la apertura del Primer Foro para la Revisión y Actualización de la Ley de Participación Ciudadana, que tuvo lugar en Ensenada bajo los auspicios de la Comisión legislativa que preside, en la que participaron diputaciones, regidores de San Quintín y Ensenada, personas de la academia y estudiantes.

Durante los trabajos, se presentaron por las y los ciudadanos que respondieron a las bases de la convocatoria, emitida para la celebración de esta actividad, las siguientes propuestas: Forma de Publicación de las Leyes de Participación Ciudadana; Fortalecimiento de la Difusión y Educación Cívica; Instrumentos de Participación Ciudadana; Iniciativa de Parlamento Abierto; Salud Pública; Mecanismos de Rendición de Cuentas; e Iniciativa de Reforma a la Ley de Participación Ciudadana en Baja California.

Como se había dado a conocer, el objeto de este foro realizado de manera presencial en Ensenada y por las plataformas digitales del Congreso del Estado, es recabar las experiencias, opiniones y recomendaciones de todos los sectores sociales, que permitan generar un proyecto de actualización del marco normativo de la Ley local en la materia.

Participaron en dicha sesión, además de la diputada Mayola Gaona, las diputadas Michel Sánchez Allende y Alejandra María Ang Hernández, así como el diputado Diego Echevarría Ibarra, quienes integran la Comisión de Participación Ciudadana de la XXV Legislatura, además de que se contó con la presencia del diputado Diego Lara Arregui.

Asistieron también la Vicerrectora de la UABC, Mercedes López Acuña; la Jefa del Departamento de Informática y Biblioteca de esa casa de estudios, Angelina Covarrubias Valdez, así como la Jefa de Oficina de Relaciones Públicas, Paulina Moreno Rangel y el Director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales del Campus Ensenada, José Alfonso Galindo Santos.

También se contó con la presencia de la Consejera del Instituto Estatal Electoral, Guadalupe Flores Meza; en representación de la Universidad Vizcaya de las Américas, asistió Francisco Velazco, y por parte de Sembrando Bienestar A.C., Carmen Iñiguez Casanova.

Cabe mencionar que el siguiente foro de esta naturaleza tendrá lugar en la Ciudad de Tijuana el próximo jueves 16 de octubre en la Sala de Lectura en el Campus de la UABC, y el viernes 24 de este mes se tendrá el tercer ejercicio de ese mismo tema, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, Campus Mexicali.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba