Realiza la SEBC congreso en herramientas digitales

-
La “Inteligencia Artificial y Educación: Innovación para el Futuro del Aprendizaje”, fue el tema principal que reunió a la comunidad educativa de Baja California.
MEXICALI, B.C., OCT. 10 DE 2025.- Con el propósito de generar un espacio de diálogo, colaboración e intercambio de experiencias entre expertos, docentes y desarrolladores, se llevó a cabo el Primer Congreso en Herramientas Digitales, bajo el lema “Comunidad Docente: Construyendo el futuro desde la tecnología”.
Durante el evento, la Secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez, reconoció la importancia de que la comunidad escolar se profesionalice en el tema de la Inteligencia Artificial, como herramienta en las escuelas, y atienda los desafíos que presentan los avances tecnológicos.
Señaló que se busca que el personal docente cuente con una capacitación continua sobre el tema, pero también se aprovechen esas tecnologías para fortalecer la comunicación con la comunidad escolar, además de promover entre las nuevas generaciones el uso ético de las mismas.
El acto tuvo como eje central el Panel de Expertos “Inteligencia Artificial y Educación”, un debate abierto que permitió reflexionar sobre el papel transformador de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como su impacto en la formación docente y en la creación de entornos educativos más inclusivos, innovadores y personalizados.
Durante la introducción del panel, el moderador destacó que la inteligencia artificial no solo está redefiniendo la forma en que aprendemos, sino también la manera en que enseñamos, evaluamos y comprendemos el potencial de cada estudiante.
Los expertos participantes compartieron su experiencia en el diseño y aplicación de herramientas basadas en IA dentro del ámbito educativo, abordando temas como: La IA en la evaluación formativa, El desarrollo de habilidades del siglo XXI, Los desafíos de la privacidad y seguridad de los datos en el contexto educativo digital y La importancia de la alfabetización digital docente.
El congreso también incluyó talleres prácticos y espacios de networking que fomentaron la creación de comunidades de aprendizaje entre docentes, impulsando la innovación pedagógica mediante el uso de herramientas tecnológicas aplicadas al aula.