Solicitan informe sobre la aplicación de reforma en defensoría pública

-
Se aprobó en el Pleno del Congreso enviar un exhorto a la Consejería Jurídica del Estado a fin de que dé a conocer los avances que se tienen en ese aspecto, a propuesta de la diputada Maythé Méndez
MEXICALI, B.C., SEPT. 10 DE 2025.- En sesión ordinaria, la diputada María Teresa Méndez Vélez ante el Pleno del Congreso Local presentó una proposición con punto de acuerdo, mediante para que se exhorte al titular de la Consejería Jurídica del Estado, Juan José Pon Méndez, a informar sobre los avances en la implementación del decreto número 17, publicado el 22 de noviembre de 2024, que contiene la reforma a la Ley Orgánica de la Defensoría Pública.
La reforma, impulsada por la titular del Ejecutivo, amplía los servicios jurídicos gratuitos en defensa laboral a las personas trabajadoras, defensa administrativa a las personas servidoras públicas y defensa de ejecución penal a las personas sentenciadas.
Afirmó que esta medida representa un beneficio colectivo importante para quienes no cuentan con recursos económicos para contratar un abogado particular en dichas materias.
La diputada Maythé Méndez subrayó durante la exposición de motivos que toda persona tiene derecho a una defensa garantizada en estas áreas desde la entrada en vigor del decreto. No obstante, subrayó que su implementación requiere capacitación de recursos humanos y materiales, lo cual impacta directamente en el presupuesto anual de la Defensoría Pública.
“Es fundamental conocer cómo se está aplicando esta reforma, cuántos defensores públicos hay en cada materia y en qué municipios están brindando atención, porque garantizar una defensa adecuada no puede quedarse en el papel: debe traducirse en presencia real y atención efectiva para quienes más lo necesitan”, expresó la legisladora.
El texto del exhorto solicitada pide que el informe incluya si actualmente se cuenta con defensores públicos en las materias mencionadas, el número de profesionales asignados, los municipios donde operan, el presupuesto destinado en el presente ejercicio fiscal y el proyectado para 2026, así como las acciones realizadas o previstas para asegurar la correcta aplicación de la reforma.




