“Renuncian» a Coordinador Operativo de la FESC

-
El Secretario de Seguridad Pública del Estado le solicitó la dimisión al ser investigado como posible autor intelectual de la agresión al periodista Jorge Heras
MEXICALI, B.C., SEPT. 04 DE 2025.- Ante la investigación que está realizando la Fiscalía General del Estado de Baja California sobre el caso de agresión física sufrida por el periodista mexicalense Jorge Heras, el Coordinador Operativo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) fue removido del cargo, reveló este jueves el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado.
El general Laureano Carrillo Rodríguez precisó que fue él directamente quien solicitó al teniente coronel Jorge Enrique Medina de Jesús su renuncia al contrato que tenía con la dependencia, pero aclaró que se le solicitó que permanezca en la Entidad y atienda cualquier solicitud de comparecencia que pueda tener con motivo de la indagatoria que lleva a cabo la FGEBC.
Ante los medios de comunicación que lo abordaron al término de la conferencia “Mañanera” celebrada hoy en esta capital, manifestó que su ahora excolaborador fue involucrado en el caso del periodista Heras a partir de que habría ordenado a sus subordinados que “reportaran” las páginas noticiosas que tiene Jorge Heras en diversas plataformas, al igual que su compañero en “Ciudad Capital”, Eduardo Villa Lugo.
Sobre dicha instrucción, el general Carrillo manifestó que se tiene la certeza de la participación del teniente coronel Medina en la operación para tratar de cerrar los espacios noticiosos de los citados periodistas, en virtud de que se le hizo llegar un audio en el que el citado militar daba instrucciones a sus subalternos para hacerlo.
Empero, el titular de la SSCBC aclaró que no se tiene evidencia alguna, por parte de la dependencia a su cargo que también está desarrollando investigaciones internas, sobre un posible involucramiento de Medina de Jesús en la agresión directa sufrida por Jorge Heras. Aclaró que el caso lo investiga la Fiscalía y es allá donde, en todo caso, podrían tener algún indicio sobre el particular.
Como se recordará, hace poco menos de dos semanas, el periodista Jorge Heras fue agredido a puñetazos y puntapiés por dos individuos que lo interceptaron cuando llegaba a las instalaciones de la empresa productora desde donde se transmitía el noticiero “Ciudad Capital” a través de distintas plataformas. Durante la agresión, uno de los sujetos le sugirió que era “para que le bajara de hu3vos” en el ejercicio de su profesión.
Ambos sujetos fueron ya detenidos después de una rápida investigación realizada por la FGEBC, además de un tercer individuo, quien era agente activo de la Policía Municipal, quien fue el que hizo el traslado de los agresores directos y a quien, inicialmente, la FGEBC ha señalado como presunto “autor intelectual”.
Sin embargo, la víctima ha puesto en tela de juicio dicha consideración de la Fiscalía y ha insistido en que son otras las personas que podrían estar atrás de ese atentado, señalando de manera muy especial hacia las filas de la FESC y en particular contra el citado militar, por su antecedente con relación a sus espacios informativos, desde los que -al igual que en otros medios-, se le había señalado por numerosas acciones irregulares en el ejercicio de su función, incluyendo cateos ilegales.





