DestacadasPolítica

Sale «tronada» cuenta de Ayuntamiento de Tijuana

  • El Pleno del Congreso aprobó el dictamen en sentido negativo de las cuentas 2023 de dicha Comuna; tampoco pasó la de la Promotora de Playas de Rosarito, aunque las faltas del gobierno tijuanense de aquél año, fueron sumamente graves

MEXICALI, B.C., AGOSTO 15 DE 2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó una decena de dictámenes de cuentas públicas del ejercicio 2023 de igual número de dependencias estatales y municipales, entre las que figuraban dos, la del Ayuntamiento de Tijuana y la de Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito, que fueron rechazadas al descubrirse algunas irregularidades graves.

Durante la sesión ordinaria de esta semana, la diputada Alejandra Ang Hernández, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la XXV Legislatura, fue la encargada de presentar los dictámenes.

En ese caso, fueron las resoluciones con sentido aprobatorio sobre las cuentas 2023 presentadas por el Patronato de las Fiestas del Sol de de Mexicali, el Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito (IMMUJER Rosarito), Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California, Patronato del Centro de Desarrollo Humano Integral Centenario de Mexicali, Instituto Municipal de Participación Ciudadana de Tijuana (IMPAC), Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), Centro Metropolitano de Convenciones de Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate (CEMCO) y del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (INMUJERE).

Por otro lado, los dictámenes con cuentas públicas 2023 no aprobadas fueron los que correspondían a la Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (PRODEUR) y al Ayuntamiento de Tijuana.

Respecto al Ayuntamiento de Tijuana, se estableció que entre las observaciones recurrentes se encuentran: falta de retención de ISR, falta de entrega de recursos del Programa “Pases de cruce ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocios para visitantes procedentes de y con destino a Estados Unidos”; adjudicación directa de proveedores, duplicidad de servicio contratado por 10 millones para implementación de software, incumplimiento de proveedores, otorgamiento de 22 subsidios a través del Fideicomiso Fondos Tijuana de manera incorrecta, entre otros.

Los dictámenes fueron avalados por mayoría de las diputaciones, en los mismos términos resueltos por los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.
.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba