Regional

Siembran tomate y pepino bajo método de agricultura protegida

  • Fueron 591 hectáreas con tomate y pepino en la zona agrícola de Ensenada, dice la SADER

MEXICALI, B.C., JULIO 26 DE 2025.- Productores de la zona costa de Baja California, establecieron siembras de los cultivos de tomate y pepino en una superficie de 591.5 hectáreas a través del método de Agricultura Protegida (AP), informó José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California.

El funcionario federal destacó que la agricultura protegida es aquella en la que los cultivos se encuentran resguardados con cubiertas plásticas, malla sombra u otro tipo de material que permite tener un control de condiciones ambientales como la temperatura, humedad y luz, principalmente.

Precisó que durante este ciclo y bajo este sistema de siembras, sobresalió el cultivo de tomate con el establecimiento de 423 hectáreas, y el pepino con 168.5 hectáreas.

Explicó que la siembra de ambos vegetales predominó en los campos agrícolas del CADERS Ensenada, y subrayó que dicha superficie representa el 20 por ciento de toda la superficie sembrada hasta la fecha, que es del orden de las 2 mil 976.50 hectáreas con diversos cultivos.

CHILE Y CEBOLLA EN MÉTODO TRADICIONAL

Por otro lado, manifestó que de manera convencional, es decir, a cielo abierto, habían sido sembradas hasta el miércoles 23 de julio, un total de 2 mil 385 hectáreas, la mayoría de ellas con chile y cebolla, así como otras hortalizas de exportación, como el tomate.

Ramírez Gómez aclaró que por superficie establecida, repunta el cultivo del chile con 419 hectáreas, seguido de la cebolla con 238 hectáreas, el tomate con 159 hectáreas, la calabacita con 112 hectáreas, la fresa con 68 hectáreas, el pepino con 52 hectáreas, el maíz con 28 hectáreas y finalmente los cultivos varios, principalmente hortalizas, con 1 mil 309 hectáreas.

Puntualizó que hasta la fecha del corte de dicho informe, ya habían sido cosechadas 4 hectáreas de maíz y 103 hectáreas de cultivos varios, para dar un total de 107 hectáreas, en dicha región.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba