Agricultores pretenden instalar granja avícola

-
La intención es dejar de sembrar ante lo irredituable de la actividad agrícola en el Valle de Mexicali; plantean su idea ante la Representación de la SADER en BC
MEXICALI, B.C., JULIO 20 DE 2025.- Mediante el programa de reconversión productiva, agricultores del Valle de Mexicali pretenden establecer una granja avícola para la producción de huevo para plato, que les permita alcanzar una mayor rentabilidad económica para ellos y sus familias.
Lo anterior se puso de manifiesto durante una reunión sostenida por un grupo de productores encabezados por Baudelio Rivera Muñoz y René Prieto Retamoza, con el licenciado José Antonio Ramírez Gómez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California, a quien le presentaron una propuesta que beneficiaría a tres grupos de agricultores mexicalenses decididos a reconvertir sus cultivos tradicionales, como trigo, maíz y algodón, hacia la producción de huevo.
La dependencia federal informó que, durante la reunión, los productores explicaron que la propuesta contempla la construcción de una nave, que en una primera fase tendría la capacidad para albergar alrededor de 5 mil gallinas ponedoras, que serían traídas desde Hermosillo, Sonora.
Explicaron que la producción que se obtenga será destinada para cubrir la demanda de la población de Baja California, dado que actualmente, se importa el 70 por ciento del huevo que se consume localmente, que es traído de otros estados como Jalisco, Sonora y Sinaloa, principalmente.
Los productores señalaron que dicha propuesta requerirá de una inversión de 3 millones de pesos para la construcción de la nave, la adquisición de jaulas, el sistema de comedores, bebederos y las gallinas ponedoras, principalmente.
Aclararon que el 50 por ciento del costo total del proyecto, sería aportado por los propios productores, por lo que solicitaran a la Secretaría de Agricultura del orden federal y estatal, que apoye con el restante 50 por ciento.
Indicaron que es imperante la reconversión productiva en el Valle de Mexicali, dado los altos costos de los insumos y el bajo precio de los productos en los mercados internacionales, sobre todo de cultivos básicos como el trigo, algodón, maíz y sorgo, entre otros.
Por su parte, el representante de la SADER, Ramírez Gómez les sugirió que elaboren el proyecto ejecutivo de dicha propuesta, con la finalidad de que pueda ser presentada ante el titular de la dependencia federal, Julio Berdegué Sacristán, y las áreas correspondientes, a fin de ver la viabilidad de que sea apoyada económicamente.