DestacadasRegional

Aptas para bañistas, 90% de las playas de B.C.

Emiten resultados de muestreos realizados por autoridades sanitarias

  • Las de Mexicali, Ensenada y Rosarito, sin problemas; de Tijuana, las de San Antonio del Mar, Baja Malibú y Playa Blanca están fuera de rango

MEXICALI, B.C., JULIO 19 DE 2025.- Luego de un muestreo realizado en coordinación con autoridades federales previo al período vacacional, se puso de manifiesto una notable mejoría en la calidad del agua de las playas en el Estado, por lo que las familias pueden realizar actividades recreativas en el 90 por ciento de ellas.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), Dagoberto Valdez Juárez, quien indicó que de acuerdo al promedio de muestras que fueron tomadas del 24 de junio al 04 de julio del presente año, de las 26 playas con las que se cuenta en la entidad, 21 cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, es decir el 90% son aptas para la recreación humana.

Explicó que la norma NMX-AA-120-SCFI-2016 indica que por cada 100 mililitros de agua no se debe exceder de 200 partículas contaminantes, siendo el caso favorable en las costas de Rosarito, San Felipe y Ensenada, donde los resultados del monitoreo indican que se encuentran en buen estado. En Tijuana, tres de sus playas no son aptas para bañistas.

Las tres playas del municipio de Tijuana que se encuentran fuera del rango y no son aptas para los bañistas, son San Antonio del Mar, ⁠Baja Malibú y ⁠Playa Blanca.

Aseguró que los resultados del muestreo, fueron compartidos puntualmente con los Comités de Playa Limpia de los Ayuntamientos, quienes determinará las acciones para salvaguardar la salud de las y los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación, ya que dicho órgano colegiado es integrado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil organizada.

Invitó a las y los visitantes a seguir las recomendaciones para disfrutar de las actividades sin poner en riesgo la salud y seguridad, utilizando salvavidas en caso de no saber nadar, vigilando el comportamiento del oleaje, cuidar especialmente a niñas y niños, así como no tirar basura en el mar.

Hizo énfasis en que el cuidado de las playas es una responsabilidad compartida, e hizo un llamado a evitar lanzar desechos a ríos o cuencas que conducen al mar, pues eventualmente todos estos residuos terminan en los litorales, generando contaminación; de la misma forma, se deben realizar las conexiones a la red de drenaje municipal en cualquier vivienda o condominio, para evitar que las aguas residuales se viertan sin ningún tratamiento al mar.

El esfuerzo coordinado para mantener las costas en buen estado, se realiza entre Organismos de la Sociedad Civil y distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno para coadyuvar en mejorar la calidad del agua de sus playas, pero se debe de continuar trabajando para mantenerlo de la misma manera, mencionó el funcionario.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba