Promueve IPEBC detección y tratamiento oportuno de esquizofrenia

-
Ofrece sus servicios gratuitos a la comunidad; sólo se debe acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para solicitar que se le derive, dice
MEXICALI, B.C., MAYO 24 DE 2025.- Como parte de las acciones que permiten ofrecer acceso universal a los servicios de salud mental, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California brinda atención, tratamiento profesional y actualizado a personas que padecen esquizofrenia.
El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que la esquizofrenia es uno de los trastornos que se denomina en psiquiatría como psicóticos, que se presentan y desarrollan entre adultos jóvenes e incluso adolescentes, en los cuales se presenta una mayor prevalencia masculina.
Por ello, explicó, los síntomas se presentan paulatinamente a lo largo de meses o años, y entre ellos pueden incluirse la tensión o irritabilidad, la dificultad para concentrarse, así como la dificultad para dormir. A medida que la enfermedad continúa, se presentan problemas del pensamiento, las emociones y el comportamiento.
¨Hablar abiertamente de salud mental, educarnos y escuchar con empatía, puede marcar la diferencia. Porque nadie elige vivir con una enfermedad, pero todos podemos elegir ser más humanos, más amables, más conscientes. Detrás del diagnóstico hay historias humanas: de lucha, de esperanza, de pequeños logros diarios que muchas veces pasan desapercibidos. Lo que más necesitan no es juicio, sino comprensión. No es aislamiento, sino inclusión», expresó el funcionario.
Reveló que en el Instituto de Psiquiatría se ofrecen al año alrededor de 80 mil consultas, de las cuales el 10 por ciento son por esquizofrenia. Además, invitó a la población a acercarse a los servicios gratuito con los que cuenta el IPEBC, acudiendo al Centro de Salud más cercano para solicitar una hoja de derivación.
Advirtió que quienes padecen esquizofrenia, presentan padecimientos colaterales como la ansiedad, depresión, pensamientos o comportamientos suicidas y a su vez pueden desarrollar problemas de abuso del alcohol o drogas, lo cual exacerba los síntomas de la enfermedad.
Por último, Rico Hernández ofreció los números del IPEBC en Mexicali al (686) 5610315, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; o bien, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo.