Se analizará demanda de juicio político contra exalcaldes
Habrá revisión e investigación, dicen legisladores morenistas

-
Será turnada a la Comisión de Reforma de Estado en la que se determinará su procedencia, aclara el diputado Juan Manuel Molina; si hay responsabilidades, que se aplique la ley: diputado Jaime Cantón
MEXICALI, B.C., ABRIL 24 DE 2025.- La solicitud de juicio político contra los ex alcaldes de Ensenada y Tecate, deberá someterse a un cuidadoso análisis, para que la instancia a la que corresponde pueda determinar si se tienen los elementos suficientes para declarar la procedencia o no del mismo, advirtieron este día los diputados Juan Manuel Molina García y Jaime Cantón Rocha.
Los legisladores del Grupo Parlamentario de MORENA, quienes presiden la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la Comisión de Administración de la XXV Legislatura Local, aclararon que no conocen el contenido de la demanda interpuesta este mismo jueves por legisladores del Grupo Parlamentario del PAN, y establecieron que, en este como en otros casos, deberá prevalecer el principio de inocencia mientras no se demuestre lo contrario.
Molina García explicó que el juicio político es un procedimiento en el que no se toman decisiones políticas, ya que se trata de un término por la responsabilidad de la comisión política pública que ejerce determinada persona, como, en este caso, que se trata de dos personas que ejercieron los cargos de presidente municipal.
Al final de cuentas, abundó el presidente de la JUCOPO, es un procedimiento de corte jurisdiccional en donde se toman decisiones jurídicas y donde, en todo caso, deben aportarse pruebas y desarrollar audiencias de los presuntos para determinar si existe o no alguna responsabilidad en los casos de los que se les acusa.
Admitió que en estos dos casos, a Armando Ayala y a Darío Benítez se les involucra en la demanda de juicio político por tener posible responsabilidad en el tema de las cuotas que se dejaron de pagar al ISSSTECALI durante sus respectivas gestiones, pero insistió que se trata de situaciones que deben ser revisadas tanto en el aspecto de responsabilidades administrativas como en el penal.
El diputado Juan Manuel Molina estableció que la demanda será turnada a la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional que preside la diputada Dunnia Monserrat Murillo, donde se tiene que llevar a cabo un análisis preliminar de documentos, pruebas, señalamientos, etc., que hayan aportado los demandantes, antes de determinar si es o no procedente para dar continuidad al procedimiento de juicio político.
Por su parte, el diputado Jaime Cantón manifestó de entrada que todo aquél que cometió algún delito, debe ser investigado, pero advirtió que tampoco se debe caer en una posible trampa que pudiera estar poniendo la oposición “para hacer creer que todos somos iguales”, es decir, que las demandas de juicio político contra los exalcaldes morenistas, pretendan también desprestigiar a la organización partidista a la que pertenecen o pertenecieron y de la que surgieron para presidir sus respectivos ayuntamientos.
“Nosotros tenemos principios, tenemos valores y formas bajo las que nos regimos, empezando por poner en el centro de todo a la gente y por eso nos hemos ganado y tenemos la confianza de la población”, dijo Cantón Rocha. Sin embargo, aclaró, si alguien se quiere desviar de ese camino, le va a caer el peso de la ley”.
El legislador manifestó que tampoco conoce el contenido de la demanda de juicio político y reiteró que primeramente habrá que revisarlo de forma cuidadosa y llevar a cabo las investigaciones que se requieran para poder determinar cualquier cosa al respecto.