Se propone el Estado que toda la niñez asista a la escuela
Destaca Marina alcances de "Corazones"

-
Invita la gobernadora a reportar al 686 520 0500 si se conoce a alguna niña, niño o adolescente que no esté inscrito en el sistema educativo
MEXICALI, B.C., ABRIL 11 DE 2025.- Con el firme compromiso de que toda niña, niño o adolescente tenga un espacio en la escuela, a través del programa Corazones, se inició un censo para facilitar que la niñez goce plenamente de su derecho a la educación, principalmente en las localidades con mayor índice de vulnerabilidad, compartió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Señaló que como parte de este esfuerzo integral, el censo educativo se convierte en una herramienta para identificar y solucionar los factores económicos, familiares o de otra índole, que pudieran estar dificultando la asistencia de un niño o niña a la escuela. Con esta información, se canalizan apoyos y acompañamiento.
“La educación no es un privilegio, sino un derecho que debe garantizarse. Con acciones concretas como este censo, reafirmamos que la educación es la base para el desarrollo de nuestras comunidades, y que ningún obstáculo debe interponerse entre las y los estudiantes y su derecho a aprender. Nuestro trabajo está enfocado en fortalecer el bienestar integral de las familias bajacalifornianas”, expresó la mandataria estatal.
La participación de la ciudadanía es fundamental en este esfuerzo, y, si se sabe de alguna niña, niño o adolescente que no esté asistiendo a la escuela, se invita a avisar con total anonimato, al 686 520 0500, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Las Secretarías de Bienestar y de Educación buscan obtener un diagnóstico preciso y ofrecer soluciones personalizadas para cada caso. A través de visitas directas, se dialoga con las familias para comprender las causas que impiden estar escolarizados.
“El objetivo es construir rutas específicas de apoyo, facilitando desde becas hasta gestiones ante las autoridades educativas o el acceso a programas sociales complementarios. Lo fundamental es acompañar de cerca a cada familia, para garantizar que sus hijas e hijos ingresen al sistema escolar o retomen sus estudios”, enfatizó.
EDUCACIÓN PARA TODOS
También se extendió la invitación a personas mayores de 15 años que deseen concluir la primaria o secundaria, para que se comuniquen al INEA al 686 557 1617 y conozcan cómo hacerlo posible. Quienes tengan más de 17 años y quieran terminar la preparatoria pueden optar por la modalidad en línea, llamando a los números 686 554 6764 en Mexicali, 664 626 2211 en Tijuana, o bien ingresando a prepaenlinea.sep.gob.mx.