DestacadasRegional

Unirán esfuerzos para mejorar tratamientos de cáncer en BC

  • Se instalará un comité estatal interinstitucional y se establecerá un registro de pacientes con cáncer de todas las instituciones para la mejora del tratamiento y seguimiento de los casos.
  • Esta red estatal de atención oncológica busca garantizar un servicio de excelencia y equitativo para toda la población, afirma el titular de la SSBC

MEXICALI, B.C., ABRIL 03 DE 2025.- Con el compromiso por un futuro más saludable para Baja California, la Secretaría de Salud del Estado llevó a cabo la reunión de preinstalación del Comité Estatal Interinstitucional de Cáncer, como respuesta al desafío que supone esta enfermedad, lo que constituye un llamado a la acción colectiva, fundamentado en la evidencia científica y el compromiso ético con el bienestar de la población de mayor vulnerabilidad.

En ese marco, se estableció que la coordinación de instituciones públicas y privadas será clave para garantizar que la población más vulnerable, con o sin derechohabiencia, tenga acceso a los programas de prevención, detección oportuna y el tratamiento de los padecimientos oncológicos, sin distinciones y con la colaboración de todas las instituciones involucradas en el servicio.

“Hemos convocado la participación de todo el sector salud, académicos y líderes de la sociedad civil, para llevar a cabo los trabajos de la mesa interinstitucional, la cual garantizará una cobertura contra el cáncer, así como la implementación de registros de base poblacional, componentes centrales de la estrategia de control de la enfermedad y obtener información de ocurrencia en la población más vulnerable”, destacó el doctor Adrián Medina Amarillas, titular de la dependencia estatal.

Señaló que este es el primer paso para afrontar de manera adecuada la situación y recordó que el cáncer es la segunda causa de muerte en Baja California y es necesario fortalecer la vigilancia epidemiológica y trabajar en un documento único oficial para que todas las instituciones registren a sus pacientes, desde el inicio del problema, su evolución y el tratamiento a largo plazo.

“Con el nuevo esquema debemos y vamos a garantizar pruebas diagnósticas a todos los pacientes; seguiremos las indicaciones de la Secretaría de Salud Federal para el intercambio de servicios, y coordinaremos de manera más efectiva nuestras acciones en la lucha contra el cáncer”, añadió.

“La participación activa de todas las instituciones involucradas será esencial para garantizar que estos trabajos cumplan con su misión de promover la equidad en el acceso a servicios oncológicos, fortalecer la prevención y detección temprana, y, reducir las brechas que aún persisten en materia oncológica”, puntualizó Medina Amarillas.

Finalmente, el Secretario de Salud de BC agradeció el compromiso de todas las instituciones tanto públicas como privadas por su disponibilidad a ser parte de esta estrategia y los invitó a seguir trabajando unidos para que la prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos de calidad sean una realidad para todas y todos los bajacalifornianos.

Participaron en esta reunión de preinstalación, la diputada Gloria Miramontes Plantillas, Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California; Néstor Saúl Hernández Milán, Subdirector General de Salud; Lucía Alejandra Pérez Mejía, Directora de Salud Pública; Pablo Chee Rodríguez, Director General de Grupo Almater; Enrique Auyón Tam, Presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Mexicali, A.C.; Patricia Pacho Ruiz, de la Fundación Mujeres que Viven, y, entre los invitados especiales, Mónica Vargas Núñez, titular de INMUJER; Dagoberto Valdez Juárez, Director General de ISSSTECALI, y fundaciones para la lucha contra el cáncer.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba