DestacadasRegional

Destacan acciones para abatir los delitos en BC

Sesiona el Consejo Estatal de Seguridad

  • Encabeza Marina del Pilar trabajos que reunió a alcaldesas y alcaldes y a jefes de las corporaciones de seguridad y Fuerzas Armadas, y supervisó inicio de la campaña de Canje de armas de Fuego 2025 en Mexicali

MEXICALI, B.C., MARZO 24 DE 2025.- Para reforzar la seguridad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Ciudadana, contando con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, donde destacó la disminución en la incidencia delictiva en la entidad.

Durante la reunión, se acordó por unanimidad de los presentes, materializar la nueva estrategia de seguridad, así como implementar el nuevo modelo de justicia cívica en los siete municipios de Baja California.

La mandataria resaltó el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dispuso más elementos de la Secretaría de Seguridad Federal para Baja California, a fin de reforzar la estrategia de Construcción de Paz Duradera en el Estado.

“Continuamos fortaleciendo a las corporaciones de seguridad estatal y municipales, y el que tengamos la posibilidad de contar con apoyo de elementos federales, seguirá impactando positivamente”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo, comentó que por medio de la nueva estrategia de seguridad se busca potencializar las áreas de oportunidad ya identificadas, con atención a las causas, apoyando los programas sociales tanto federales como estatales, al igual que a unidades como el Escuadrón Violeta, cuyos resultados son significativos.

CANJE DE ARMAS 2025

Por otra parte, Marina del Pilar encabezó el inicio de la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025 “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Mexicali, que es impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir a la disminución de delitos y homicidios en las comunidades.

Las personas que entreguen de manera voluntaria sus armas mediante esta campaña, podrán recibir desde 4 mil hasta 28 mil pesos como parte del canje, mismo que estará vigente hasta el lunes 31 de marzo.

La mandataria subrayó que estas acciones son parte de la coordinación estratégica con los tres órdenes de gobierno, para que las cifras de incidencia delictiva continúen con la tendencia a la baja que se registra cada semana en Baja California.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba