Regional

Ofrecen servicios a favor de mujeres, Estado y Municipio, en Mexicali

  •  En el marco del Día Internacional de la Mujer, InmujerBC presentó la tarjeta Descuento Naranja que ofrece descuentos y beneficios para las bajacalifornianas.

MEXICALI, B.C., MARZO 07 DE 2025.- Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Baja California, en conjunto con el XXV Ayuntamiento de Mexicali, ofrecieron beneficios a cientos de mujeres que pudieron acceder sin costo a servicios gubernamentales como asesoría jurídica y la presentación de denuncias, apoyos de bienestar y atención médica gratuita.

El evento “Mujeres Libres de Violencia” fue encabezado por la directora del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, y por la titular del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, que resaltaron la coordinación con el gobierno municipal y con otros sectores para potenciar el beneficio que se ofrece a las mujeres.

Como parte de su mensaje a las presentes, Vargas Núñez resaltó la creación de la Tarjeta Naranja, misma que, con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y del gobierno bajacaliforniano, permite a usuarias de servicios del INMUJER BC obtener descuentos en diversos establecimientos, ahorrándoles recursos e impulsando su pleno desarrollo para salir y superar cualquier ciclo de violencia.

La funcionaria estatal resaltó que, debido a la voluntad y promoción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, actualmente se cuenta con programas sin precedentes para el bienestar de las mujeres.

“Lo más importante es que cada una de nosotras está convencida de que no vamos a regresar a los tiempos de violencia; tenemos que transformar con el apoyo de toda la sociedad”, dijo.

Por su parte, Bautista Ramírez hizo énfasis en la unidad y sororidad de todas las mujeres para apoyarse en la erradicación de la violencia contra las mujeres, refrendando el compromiso de las autoridades con mejorar la calidad de vida de tocas quienes se acercan a buscar ayuda.

A través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) también se ofrecieron apoyos para el pago del suministro del agua, así como atención directa por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la presentación o seguimiento de denuncias. También estuvieron presentes, DIF, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud, Secretaría de Cultura, Instituto de la juventud y la Defensoría.

En el evento estuvo presente la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, así como la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Mexicali (IMMUJER), Manuela Leticia Isabel Ramos Mendoza; el director general de la CESPM, Armando Carrasco López, y el presidente de CANACO Mexicali, José Antonio Villa González, así como distintas Redes de Mujeres Constructoras de Paz y las adolescentes pertenecientes a las Escuelas de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescente.

Ayuntamiento Predial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba