DestacadasSeguridad
Suspenden a dos policías por no detener a violador

– Se investiga a otros cuartro oficiales que estuvieron en el operativo, dice el Síndico Procurador del Ayuntamiento de Mexicali
MEXICALI, B.C., MARZO 05 DE 2025.- La Sindicatura del XXV Ayuntamiento de Mexicali informó este miércoles que se ha decidido la suspensión de los primeros dos agentes de la Policía Municipal que atendieron el caso de la presunta violación de una menor de edad en una taquería de esta capital.
Al dar a conocer los avances de las investigaciones, el síndico Oscar Vega Marín manifestó que en la indagatoria que se abrió sobre el caso ocurrido el 21 de febrero pasado, se logró reunir suficiente evidencia para determinar que al menos los dos primeros elementos de la corporación preventiva que llegaron a la escena, tuvieron oportunidad de proceder a la detención del acusado. Aclaró que se investiga a otros cuatro agentes que intervinieron en ese incidente, aunque manifestó que todavía no se tienen elementos para proceder en contra de ellos.
“Con la información que tenemos hasta el momento, hay convicción suficiente como para considerar que los primeros dos miembros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal que llegaron al lugar, no atendieron su responsabilidad conforme al protocolo y conforme a lo que la sociedad esperaría sobre su actuar”, estableció el funcionario, en una de rueda de prensa que ofreció en el patio central del Palacio Municipal, al dar a conocer un avance de la indagatoria que se abrió tras el caso de una jovencita de 15 años de edad que habría sido violentada por el propietario de la Taquería «El Cali», con el que estaría laborando.
Vega Marín precisó que lo acordado por la Sindicatura en esta primera etapa de la investigación, es la suspensión por tiempo indefinido de esos dos elementos y subrayó que con respecto a los otros cuatro oficiales que estuvieron en el operativo de ese día, se encuentran todavía bajo investigación.
Manifestó que la decisión de proceder a la suspensión se originó por tres razones fundamentales: una, por las inconsistencias en el informe policial homologado; dos, por la información misma que contiene el informe, y, tres, la confusión respecto a que si el sujeto estuvo afuera del domicilio tiempo suficiente como para haber sido detenido que es inconsistente con la versión que se recibió por parte de la Fiscalía del Estado.
Lo que todavía faltaría por definir para terminar la integración del expediente y turnarlo a la Comisión de Honor y Justicia, es si no se concretó la detención por error en el procedimiento o por cualquier otro motivo, puntualizó el Síndico, quien estableció que también se espera definir lo más pronto posible la situación de los otros cuatro implicados.